General San Martín. Salud Pública concretó un operativo integral de atención comunitaria

Publicado en

La iniciativa reunió distintas especialidades sanitarias para una asistencia completa de vecinas y vecinos del barrio Toba de la localidad.

El Ministerio de Salud Pública del Chaco concretó este miércoles un operativo de abordaje integral de salud comunitaria en el Club Atlético Deportivo Qom, ubicado en el barrio Toba de General San Martín, donde se brindó atención en medicina clínica, pediatría, salud mental, odontología, enfermería, análisis de laboratorio, abordaje social y se hizo entrega de medicamentos.

 

Al respecto de la actividad, la ministra de Salud, Carolina Centeno, explicó que “dispusimos un equipo interdisciplinario conformado por enfermeros y enfermeras, especialistas en salud mental, psicólogos, trabajadores sociales, médicos y médicas, especialistas en pediatría, colocamos vacunas y entregamos de medicamentos, acompañados por diversos programas como Incluir Salud y PAMI que aportaron el empadronamiento y el diagnostico de situación del funcionamiento del barrio, a fin de hacer un reconocimiento del problema y contribuir a su solución”.

 

En ese sentido, la funcionaria sostuvo que “siempre ponemos en valor que el Estado esté al servicio de la población, de la comunidad, y principalmente sea garante de los derechos humanos”, y recalcó que con esto “estamos aportando a lo que hace el centro de salud todos los días, con sus profesionales, sus equipos, aunque muchas veces no es suficiente”.

 

“Nuestro compromiso con la población tiene que ver con poner el sistema de salud de pie y al servicio de la gente, y en eso estamos trabajando, por un lado, para mejorar la calidad de la labor de los trabajadores y las trabajadoras de salud y, por el otro, poner toda nuestra potencia al servicio de la población”, concluyó la ministra.

 

El operativo fue realizado por profesionales dependientes de la Dirección de Atención en Salud, buscando alcanzar a los casi 9.000 habitantes del barrio a fin de garantizar las prestaciones gratuitas y de calidad, e incluirse al trabajo conjunto con los ministerios de Educación y Desarrollo Social para brindar una asistencia completa.

 

 

 

Un operativo que hace historia

 

Por su parte, el vocal del Instituto del Aborigen Chaqueño (Idach) y representante de la comunidad Qom, Cristian Rodríguez, contó que “este operativo se da por primera vez en la historia, y la comunidad está muy contenta y agradecida”.

 

“Pasamos dos años difíciles, sentíamos que el Estado estaba ausente, pero ahora las comunidades reconocen que está presente. Agradecemos el operativo, a los profesionales y la ministra, y pedimos que se repita”, manifestó, y aseguró que este “es un primer paso”.

Ultimas Noticias

Convenio con la FEDETUR para potenciar el turismo receptivo en Chaco

El Gobierno del Chaco, a través del Instituto de Turismo, con la presencia de...

SECHEEP recuerda a las familias chaqueñas inscribirse en el Registro de Acceso a los Subsidios Energéticos

Con la llegada del verano aumenta la demanda de energía y con ello el...

El puerto de Barranqueras recibe operatoria de 1.159 cubiertas para automóviles provenientes de China

El Puerto de Barranqueras concretó por primera vez en su historia una operatoria de...

“Los secretos de los grandes artistas”: taller de dibujo y pintura en el Marechal

El miércoles 12 de noviembre, en el Centro Cultural Leopoldo Marechal (Pellegrini 272), dependiente del...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR