Gobernadores del Norte Grande y Litoral presentarán un proyecto de tarifa eléctrica diferencial para la región

Publicado en

Gobernadores del Norte Grande y del Litoral se reunieron este jueves en Santiago del Estero y anticiparon que presentarán un proyecto de tarifa eléctrica diferencial para zonas cálidas y muy cálidas que forman parte de ambas regiones. La iniciativa abarca a Catamarca, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Misiones, Jujuy, La Rioja, Salta, Santiago del Estero y Tucumán, además de algunos departamentos de las provincias de Córdoba y Santa Fe.

Los jefes provinciales participaron de un encuentro que tuvo como anfitrión al santiagueño Gerardo Zamora. Estuvieron, además, Ricardo Quintela (La Rioja), Hugo Passalacqua (Misiones), Raúl Jalil (Catamarca) y Leandro Zdero (Chaco), quienes intercambiaron consideraciones sobre las inquietudes de sus distritos.

El reclamo por una tarifa eléctrica diferencial viene siendo planteado por los líderes norteños y litoraleños ante Nación en diversos foros, denunciando “asimetrías” con otras zonas del país.
En concreto, el Norte Grande es un espacio que nuclea a las 10 jurisdicciones del NEA y el NOA, mientras que la Región Litoral se fundó a fines del año pasado y está conformada por Santa Fe, Formosa, Entre Ríos, Corrientes, Misiones y Chaco, siendo actualmente Zdero su presidente pro témpore.Finalizada la cumbre, los bloques difundieron un documento en el que proponen una legislación que permita establecer una tarifa diferencial eléctrica para zonas cálidas y muy cálidas.Los gobernadores indicaron que el proyecto propone “compensar las asimetrías en provincias y localidades en zonas bioambientales cálidas y muy cálidas”. Las mismas incluyen a Catamarca, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Misiones, Jujuy, La Rioja, Salta, Santiago del Estero y Tucumán, además de algunos departamentos de las provincias de Córdoba Santa Fe.A la par, el proyecto busca el financiamiento de la reducción de los precios diferenciales de la energía, potencia y transporte, durante los meses de diciembre, enero, febrero y marzo de cada año.

“Planteamos una cuestión de equidad e igualdad, redistribuyendo recursos, sin alterar el equilibrio fiscal ni generar nuevos impuestos, teniendo como beneficiarios a los usuarios residenciales y manteniendo la autonomía de las provincias en el resultado que pueda dar la ley”, indicaron los mandatarios.

Por último, señalaron que las 13 provincias presentarán en los próximos días un proyecto de ley de común acuerdo, que proponga una tarifa diferencial eléctrica para ambas regiones, “para que sea tratado en el Congreso, quedando abierto el diálogo con Nación”.

Del encuentro en Santiago del Estero, también participaron el vicegobernador local, Carlos Silva Neder; la vicegobernadora de Entre Ríos, Alicia Griselda Aluani; el ministro de Gobierno y Justicia, de Tucumán, Regino Amado y la subsecretaria de Región Centro de Santa Fe, Claudia Giaccone, entre otras autoridades de la región.

Zamora agradeció la visita de los funcionarios y resaltó que es una inmensa alegría poder compartir objetivos entre las regiones, “con la finalidad de defender el federalismo y de trabajar para nuestras provincias mancomunadamente” para que “nos permita generar, trabajo, bienestar, progreso y obviamente felicidad para nuestros pueblos en un momento complicado que vivimos”. Zamora dijo al final “para nosotros es una inmensa alegría ser anfitriones”.

Ultimas Noticias

Nicolas Sarkozy salió en libertad tras pasar solo 3 semanas en prisión

El expresidente francés Nicolas Sarkozy salió este lunes de la cárcel, tras haber cumplido...

Este martes corte programado de agua potable en el AMGR y Segundo Acueducto

Esta tarea programada, en forma conjunta de Sameep y Secheep, forma parte del plan...

El Nuevo Banco del Chaco, junto al Ministerio de Producción, anunció la nueva línea de crédito “NBCH + Semillas”

El Nuevo Banco del Chaco, junto al Ministerio de Producción, anunció la nueva línea...

9 jugadores de River se irían luego de la derrota ante Boca en el Superclásico

Entre finalizaciones de contrato, lesiones y bajos rendimientos, nueve futbolistas del Millonario se irían...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR