Axel Kicillof, Sergio Ziliotto, Ricardo Quintela y Gustavo Melella no se guardaron nada. “No puede comportarse como si fuera un tutor de las políticas soberanas del país que lo recibe”, sostuvo el bonaerense. “No aceptamos, ni aceptaremos, intromisiones externas que busquen disciplinarnos”, dijo el pampeano.
Las respuestas los gobernadores
Esta mañana, el bonaerense Axel Kicillof colgó en X un posteo al que tituló “Lamelas go home”. “Repudiamos las declaraciones ante el Congreso de Estados Unidos del candidato de Trump a embajador en Argentina. Son intolerables. Un enviado diplomático no puede comportarse como si fuera un tutor de las políticas soberanas del país que lo recibe. Es una violación del derecho internacional y una falta de respeto a nuestra dignidad nacional. Las expresiones del señor Lamelas evocan las épocas más oscuras de injerencia de los Estados Unidos en la vida democrática de nuestra región”.
En su extensa opinión, el jefe provincial también incluyó al presidente al sostener que “el único aspecto positivo de las obscenas expresiones de Lamelas es que permiten entender mejor algunas conductas de Milei. Además de bailar en las suntuosas fiestas de Donald Trump, Milei ataca permanentemente a los gobernadores, desfinancia a las provincias, desprecia el federalismo e incluso ha amenazado con intervenir la provincia de Buenos Aires. No es casualidad”.
El gobernador Sergio Ziliotto (La Pampa) marcó en las últimas horas de este martes sus diferencias con Lamelas. “En La Pampa, a partir de la autonomía que nos otorga la Constitución Nacional y de la soberanía política producto de nuestra independencia económica, decidimos libremente a quien recibir y escuchar. Eso sí, solo a los que respetan la democracia y a su división de poderes, pilares de la institucionalidad pampeana”, expresó en su cuenta de X. “En La Pampa no aceptamos, ni aceptaremos, intromisiones externas que busquen disciplinarnos. Los únicos que nos mandan son las y los pampeanos”, cerró.
Le siguió el mandatario Ricardo Quintela (La Rioja), quien sostuvo en sus cuentas en las redes sociales: “Los embates contra la libertad y la soberanía de nuestro país avanzan con el aval y la aprobación del gobierno nacional con total impunidad. Es inaceptable que un embajador extranjero pretenda entrometerse en cuestiones internas de un país del que no es más que un visitante temporal”. “Ni en La Rioja, ni en ningún lugar del suelo argentino, permitiremos que un extranjero, de Estados Unidos o de dónde sea, pretenda decidir por nuestro futuro y el de nuestros recursos”, añadió.
También salió al cruce el fueguino Gustavo Mellela, quien sostuvo en “en Tierra del Fuego no nos dejamos disciplinar por nadie y decidimos con autonomía. Frente a las declaraciones del embajador Peter Lamelas, no podemos permanecer en silencio. No es aceptable que un funcionario diplomático adopte una postura que bordea el intervencionismo y desconozca la soberanía de nuestra provincia”. Y agregó: “En Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, los únicos que deciden sobre su futuro son las fueguinas y los fueguinos. A ningún embajador le corresponde darnos lecciones”. “Señor Lamelas, quédese en su país a resolver sus problemas de corrupción. Deje de ser socio de los usurpadores británicos”, cerró.
Cuando Peter Lamelas fue consultado sobre la situación judicial de la expresidenta Cristina Kirchner, expresó: “Ha sido procesada y declarada culpable de fraude por no uno, sino dos tribunales. Nuestra versión del Tribunal Supremo la declaró culpable. Si no fuera política, estaría en prisión. Está bajo arresto domiciliario debido a cierto favoritismo político que existe allí. Voy a asegurarme que Cristina Kirchner reciba la justicia que bien merece”.