Gran convocatoria en el 61° Congreso Internacional de Cirugía del Litoral

Publicado en

Se desarrolla en la provincia, la segunda y última jornada del Congreso que convocó a profesionales del servicio de cirugía de la región y países vecinos. Se aborda la incorporación en la práctica médica de nuevas tecnologías, como inteligencia artificial y robótica.

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, acompañó este viernes la segunda jornada del 61° Congreso Internacional de Cirugía del Litoral, que se realiza en el Hotel Amerian Casino Gala, en Resistencia. El evento es organizado por la Sociedad de Cirugía del Chaco, la Asociación de Cirugía del Litoral, el Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI), y el Gobierno provincial. “Para este gobierno la salud es una prioridad, y esto significa modificar el sistema, mejorar la calidad y humanizar la medicina”, destacó Rodríguez.
El evento, que se desarrolla desde este jueves hasta esta tarde, se enfoca en las nuevas tecnologías aplicables en Cirugía General, entre las que se encuentran: inteligencia artificial, robótica, realidad aumentada, simulación quirúrgica e innovación en endoscopía digestiva. Participan médicos cirujanos y profesionales de instrumentación quirúrgica y enfermería quirúrgica de la zona del litoral, de Paraguay y Uruguay.
El funcionario remarcó la importancia de abordar las nuevas tecnologías aplicadas a la salud. “Chaco merece tener un horizonte, la salud de todo el Norte argentino merece tener un horizonte donde empezar a mirar cómo vamos a incorporar las nuevas tecnologías, porque no son buenas ni malas sino que pueden ser mal o bien utilizadas”, indicó. “Como médicos tenemos la oportunidad de mejorar la calidad y la humanidad del acto médico a partir del uso de tecnologías”, agregó.
Desde el inicio de la gestión se trabaja en la incorporación de nuevas tecnologías y en la capacitación de los recursos humanos para su utilización. “En Chaco, por decisión del gobernador, tomamos las riendas de un desafío muy importante y venimos apostando fuertemente en el uso de tecnologías incorporando equipamiento médico. Esto tiene que ir acompañado de la capacitación del recurso humano porque la calidad de la atención no depende solo de la tecnología sino del buen uso”, aseguró.
Por último reconoció a los trabajadores de la Salud de la provincia y reiteró “el acompañamiento inclaudicable de la gestión para dar accesibilidad a los chaqueños al uso de las nuevas tecnologías”.
La presidente del ICCTI, Delfina Veiravé, acompañada por el diputado provincial Carlos Salom, valoró la organización del evento y la importancia del eje temático abordado en ambas jornadas. “La organización está pensada para todos los actores que intervienen en los actos quirúrgicos, y estamos muy conformes con el resultado obtenido”, sostuvo.
En esa línea, mencionó de qué manera se trabaja desde el Instituto para apuntalar el servicio de salud en la provincia. “Trabajamos en promover el desarrollo científico y la innovación tecnológica en la vinculación con salud, pero también nos esforzamos para que ese conocimiento pueda estar vinculado con los actores que están en la práctica y los servicios sanitarios”, señaló.

“Una enseñanza para todo el resto de la Argentina”
En tanto, el doctor Mariano Giménez, invitado especial, valoró la convocatoria a debatir la incorporación de nuevas tecnologías en la práctica médica que ha movilizado a los profesionales de la región y de países vecinos. “Mucha gente, muy buen nivel académico, y discusiones en pos de tener una mejor cirugía y mejor medicina para nuestros pacientes, es una enseñanza para todo el resto de la Argentina”, afirmó.
En ese sentido aseguró que es indispensable la incorporación de tecnología porque aporta mayor seguridad, mejores resultados y menos tiempo de convalecencia para el paciente. No obstante advirtió que “no todo lo nuevo es bueno por ser nuevo, tenemos que saber que es útil para nuestros pacientes en nuestra región, en nuestro hospital”.

Ultimas Noticias

Justicia: Sin espectadores en partidos del estadio Libertadores de América

El juez José Luis Arabito permitió el uso del Libertadores de América, aunque mantiene...

Avanzan los trabajos de digitalización y modernización en el Hospital Perrando

Se prevé que en dos semanas se alcance a la digitalización de la totalidad...

Fontana: detuvieron a un hombre por violencia de género e incautaron un arma

Efectivos de la Comisaría Tercera de Fontana junto al Cuerpo de Operaciones Motorizadas realizaron...

Encontró a Diego Spagnuolo en un country de Pilar y le secuestraron el celular

Por orden del juez Sebastián Casanello, la Policía de la Ciudad encontró al ex...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR