Gran inicio de “Salud a todo ritmo”, una nueva propuesta para personas adultas mayores

Publicado en

Con una gran jornada, comenzó hoy, en Fontana, “Salud a Todo Ritmo”, actividad coordinada por el Ministerio de Desarrollo Social a través de la Subsecretaría de Personas Adultas Mayores. Se trata de una propuesta con Talleres, charlas, actividades físicas y recreativas que forman parte de las políticas públicas inclusivas de acompañamiento a las personas en la vejez.

 

Los encuentros deportivos y recreativos que se replicarán en distintas localidades, fortaleciendo a las Áreas Gerontológicas Municipales y por ende a la población adulta mayor del Chaco.

 

De la presentación participaron la ministra María Pía Chiacchio Cavana, el subsecretario Atilio García Plitcha, la intendenta de Fontana Patricia Rodas, y demás autoridades provinciales y municipales. Además, estuvieron presentes representantes de centros de jubilados y pensionados, de clubes de personas adultas mayores y vecinas y vecinos acompañaron la iniciativa del programa Mayores Activos, al que se suman para promocionar el acceso a más derechos: el Registro de Entidades de Personas Adultas Mayores y ASEPAM, brindando charlas sobre bienestar y salud, talleres de movilidad articular y otros cuidados en relación a la edad.

 

Con Salud a Todo Ritmo se busca afianzar las prácticas deportivas, la actividad física a través de distintos estilos de baile, ritmos y clases aeróbicas adaptadas, como herramientas no medicamentosas que benefician a la salud y para mejorar la calidad de vida de las personas mayores.

 

Desde un Estado muy presente se impulsan políticas públicas inclusivas, las que permiten la participación plena y el goce de derechos integrales en la tercera edad, mejorando la calidad de vida auto-válida de las personas y también la de sus entornos familiares.

 

“Arrancamos muy bien en el día de hoy, con buena aceptación de parte de las personas adultas mayores de Fontana y esperamos replicarlas de la misma manera en otras localidades con las que venimos trabajando en la implementación y el fortalecimiento de sus áreas gerontológicas municipales”, señaló la ministra Chiacchio Cavana.

 

“Sumando a esto el compromiso demostrado en toda la pandemia y el trabajo articulado que logramos hacer en la provincia, incluyendo a los clubes de personas adultas mayores, a los consejos de ancianas y ancianos de pueblos originarios y a los centros de jubilados que se sumaron”, agregó la funcionaria.

 

Este tipo de actividades responden a los lineamientos de las políticas de cuidados, las cuales se vienen fortaleciendo desde la cartera social, junto a otros estamentos del Estado.

Ultimas Noticias

Dengue: el gobierno del Chaco extiende la población objetivo para la vacunación

A partir del lunes 27 de enero, la población objetivo se extiende a nacidos...

Mariano Cúneo Libarona ratificó que el Gobierno “eliminará la figura del femicidio del Código Penal”

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, confirmó la intención del gobierno de Javier...

Un informe oficial ubica a las facturas de SECHEEP entre las más baratas del país

A lo largo de 2024, las facturas de luz en todo el país tuvieron...

Defensas del Área Metropolitana: la provincia inició plan preventivo de tránsito pesado por los terraplenes

Con un importante operativo el Gobierno provincial a través del Ministerio de Seguridad, la...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR