Gran Resistencia: con mejoras en el sistema de agua potable el gobierno garantiza el accesos a un servicio de mejor calidad

Publicado en

Como parte de las políticas para garantizar el acceso al agua potable y mejorar la calidad de los servicios públicos, el Gobierno provincial construye dos obras estratégicas en el Gran Resistencia, que permitirán aumentar el abastecimiento en las zonas Norte y Sur de la capital chaqueña, y en las localidades de Colonia Benítez y Margarita Belén.

Se trata de la construcción de la cisterna A, en la zona Norte, y la construcción de una nueva cisterna en la zona Sur (cisterna Sur B) y el reacondicionamiento de la existente (cisterna Sur A). A estas obras se suma el tercer acueducto de Resistencia, cuya ejecución iniciará en las próximas semanas.

Con un 30% de avance, las obras en la Cisterna A ubicada sobre avenida Álvarez Lotero y la ruta 11, cuentan con una inversión de $355.636.253, e incluye la construcción de redes maestras y una nueva cisterna de 1.500 metros cúbicos, que será la encargada de abastecer de manera directa a Colonia Benítez y Margarita Belén (hasta el momento eran abastecidas desde la cisterna ubicada en la Administración Provincial del Agua). Será abastecida por el Segundo Acueducto del interior.

En la zona sur, se avanza en la construcción de la nueva cisterna Sur B – ubicada entre Quijano y Canal 16 – que contará con dos módulos de 10.500 metros cúbicos. Además del acondicionamiento de la cisterna Sur A, delimitada por las calles Leopoldo Lugones, Donovan, Enrique Larreta y la avenida Belgrano. Ambas cisternas serán abastecidas desde el tercer acueducto de Resistencia.

Las obras cuentan con un avance del 40% y una inversión total de $830.191.737, financiados por el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura (MPEI). Una vez finalizadas, garantizarán el abastecimiento del servicio para unos 100.000 habitantes.

Se trata de infraestructura clave para la zona, una respuesta del Gobierno provincial al exponencial crecimiento poblacional, propiciado, entre otras cuestiones por la ejecución de 1500 viviendas por parte del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Viviendas (IPDUV) y los 800 loteos urbanos, de los cuales 300 corresponden a la Chacra 137.

Se prevé que las intervenciones en las zonas Sur y Norte estén culminadas antes de finalizar este año, mientras que se espera que para el primer semestre de 2024 esté finalizado el tercer acueducto de la Capital chaqueña.

“Con obras paralelas como el tercer acueducto de Resistencia, las cisternas norte y sur, los acueductos de Villa Berthet – San Bernardo y la Escondida –Ingeniero Barbet- Colonia Elisa, más el segundo acueducto del interior para el que se prevé una entrega parcial en el primer semestre del año, se garantizará un mejor servicio para cerca de 400 mil usuarios en toda la provincia”, destacó el gobernador Jorge Capitanich.

El ministro Santiago Pérez Pons calificó a la infraestructura como “tres obras estructurales que necesitaba todo el Gran Resistencia para resolver de manera estructural todo el sistema de agua potable que necesita la ciudad y también, mejorará la calidad de vida de los vecinos”.

Tercer acueducto de Resistencia

Por último, para asegurar la provisión de la Cisterna B se procederá a la construcción del tercer acueducto de Resistencia, que demandará una inversión cercana a los 3.300 millones de pesos, representando una inversión estratégica desde la gestión provincial para la ejecución de obras estructurales.

Definido por el Gobernador como “una obra trascendental”, el nuevo acueducto tendrá una extensión de 14,6 kilómetros, y permitirá potenciar el abastecimiento en el Área Metropolitana del Gran Resistencia. Llevará agua desde la cisterna con la planta potabilizadora en Barranqueras, hacia la cisterna sur, potenciando especialmente el otro lado del canal de Soberanía

De esta manera, sumado a las cisternas Norte y Sur de la Capital chaqueña, los acueductos de Villa Berthet – San Bernardo y la Escondida –Ingeniero Barbet- Colonia Elisa, y sumado al segundo acueducto del interior, se garantizará un mejor servicio para cerca de 400 mil usuarios en toda la provincia.

Ultimas Noticias

Nación busca derogar la actualización de la AUH y las asignaciones familiares en el Presupuesto 2026

Dentro de la gran cantidad de modificaciones incluidas dentro del Presupuesto 2026 que dio a conocer...

Curso de reparación de equipos informáticos en Fontana

Este jueves 18, comenzará en Fontana una nueva propuesta de capacitación gratuita en reparación...

Se lleva adelante la final provincial de deportes adaptados en el Jaime Zapata

Este miércoles, el Polideportivo Jaime Zapata (Padre Cerqueira 2150) es sede de la final...

El papa León denuncia el desplazamiento forzado de los palestinos

“Expreso mi profunda solidaridad con el pueblo palestino en Gaza, que sigue viviendo con...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR