Gustavo inició Conversatorios Vecinales: “La idea es proyectar metas con los vecinos y vecinas para mejorar los barrios”

Publicado en

Resistencia diagramó un cronograma de 26 encuentros que se desarrollarán en 12 jornadas de trabajo, agrupando por cercanía geográfica entre 3 y 4 comisiones vecinales en distintas instalaciones municipales. Son impulsados por Gustavo para generar ámbitos de debate con los representantes de los distintos barrios, conocer sus inquietudes y trabajar conjuntamente para mejorar la ciudad.

“Es fundamental articular un método de trabajo que permita concertar reuniones con la mayor cantidad de comisiones vecinales en el menor tiempo posible para analizar y establecer un plan de trabajo para cada barrio; proyectar metas para mejorar y cumplir con las obras que los vecinos y vecinas reclaman”, dijo Gustavo.

REFERENTES VECINALES

El presidente de la comisión vecinal del barrio Atlántico Sur, Sergio Lobato, sumó: “Que el Intendente se acerque al vecindario para dialogar con los habitantes es muy bueno, porque se pueden generar soluciones que resuelvan los problemas de todos”.

Roberto Ojeda, vecino de Villa Prosperidad, afirmó que “la participación fue amplia, democrática y positiva, y por eso estos espacios de diálogo son importantes”.

Ultimas Noticias

Finalizaron los trayectos de formación docente denominados “Ateneos Didácticos en Alfabetización”

Estos espacios de formación se desarrollaron con el propósito de recuperar los aprendizajes y...

Tres barcos pesqueros se hundieron por el viento extremo en Santa Cruz

Vientos sin precedentes azotan a la Patagonia, con ráfagas que superan los 150 km/h...

Zdero y Sturzenegger avanzaron en agenda de modernización y fortalecimiento del sector productivo

Este lunes, el gobernador Leandro Zdero, junto al intendente de Sáenz Peña, Bruno Cipolini,...

El Final 8 de la Copa Davis 2025 será este martes

El Final 8 de la Copa Davis 2025 será este martes en la ciudad italiana de Bologna, con Argentina entre los aspirantes...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR