Gustavo pidió a San Pantaleón por “la salud de nuestro pueblo”

Publicado en

El intendente de Resistencia completó este miércoles la 25º Cabalgata de la Fe, peregrinación religiosa que transita unos 75 kilómetros, convoca a más de 15 mil jinetes y a cerca de 70 mil personas. “A San Pantaleón en especial, el pedido es siempre por la salud de un ser querido, de la familia y de nuestro pueblo”, dijo tras la misa.

 

Luego de una segunda jornada menos agotadora que la primera, Gustavo llegó junto a todos los peregrinos para participar del oficio religioso central en honor a San Pantaleón.

 

En ese marco, el jefe comunal de Resistencia resaltó que se trata de “una gran demostración de fe, pero también en un evento social, cultural y económico” y celebró además el impulso económico que el encuentro genera para el interior: “Habíamos presentado en la Bienal, junto a la FEHGRA, el turismo de la fe y vemos aquí más de 70 mil personas que invierten en hotelería y gastronomía local”.

 

Al respecto, insistió: “Más de 500 emprendedores que trabajan, que llevan el sustento a sus casas, vienen de toda la provincia también para poder trabajar; así que la verdad que se trata de un acto muy importante de fe que debemos respaldar”.

 

“RECUPERAR LA FE”

 

Esta nueva edición de la Cabalgata de Fe llegó en un momento donde el país se encuentra bastante convulsionado. Ese fue uno de los aspectos en los que el intendente de Resistencia analizó la importancia de las demostraciones de fe masivas.

 

Según dijo, “hay dos cuestiones, primero, hoy la gente necesita recuperar la fe; por eso tenemos que agradecerle a Dios que nos haya permitido llegar hasta acá, que haya cuidado nuestros animales y nos haya dado la fuerza para llegar. Y también agradecer a Dios que la gente vuelva a recuperar la energía a través de la fe para poder crecer, desarrollarse, multiplicar sus expectativas que ante tantos problemas somos carentes de fe”, se explayó.

 

SIN BANDERÍAS POLÍTICAS

 

En la primera jornada de la cabalgata se había viralizado una foto que el propio Gustavo Martínez subió a sus redes junto al exgobernador Ángel Rozas. Al ser consultado por las lecturas de ese encuentro, fue claro: “Es importante mostrarle a la gente que hay cuestiones como la fe y las acciones buenas para el Chaco que no tienen banderías políticas, que no debemos contaminar lo bueno con los problemas de la política; por eso, más allá de que esto haya sido relacionado con un color político durante muchos años porque lo inició Ángel Rozas, tenemos que estar igual acompañando con mucha humildad porque necesitamos resaltar esto permanentemente para ver si podemos encontrar el camino para juntarnos y dejar de pelearnos tanto por expectativas personales o sectoriales y empezar a pensar en serio en la gente”.

 

Ultimas Noticias

Capitanich denunció despidos masivos y gastos millonarios en publicidad en el gobierno de Zdero

El candidato a diputado provincial por el Frente Chaco Merece Más apuntó también contra...

SECHEEP insiste en la inscripción al subsidio nacional para optimizar el costo de la energía

El Gobierno provincial, a través de Secheep, renueva su invitación a los usuarios chaqueños...

Fontana: tres detenidas con drogas, armas y más de $1 millón tras allanamiento

Intervino la División Antinarcóticos, desmantelaron un búnker en el barrio 222 viviendas de la...

Elon Musk anuncia que reducirá “significativamente” su participación en el gobierno tras caer los beneficios de Tesla un 71%

Elon Musk, director ejecutivo de Tesla, anunció que reducirá su participación en el gobierno...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR