Gustavo resaltó que por primera vez Resistencia cuenta con un plan sostenido de vacunación, castración y desparacitación de mascotas

Publicado en

Resistencia puso en marcha en el barrio General Obligado la agenda 2023 del programa de castración gratuita de mascotas y, durante la segunda jornada desarrollada en la plazoleta de dicha comunidad, donde en poco tiempo se cubrió el cupo de 100 turnos diarios, Gustavo planteó como objetivo sostener esta política sanitaria para “mantener el ritmo entre 500 y 600 castraciones semanales” de la iniciativa que hasta fines del año pasado “logró más de 25.300 castraciones de perros y gatos”.

“Se va ir sosteniendo en el tiempo esta política y a lo largo de los años vamos a poder tener un control de la población animal. Por primera vez en la historia de la ciudad, el Municipio invierte en contratar veterinarios, invirtió en crear un quirófano móvil y recuperar el otro disponible”, enfatizó el Intendente detallando que su gestión adquirió con fondos propios las motoambulancias y contrató a un equipo de seis profesionales veterinarios que trabajan en simultáneo en la visita a cada barrio.

Además, destacó la positiva respuesta de los vecinos y vecinas que entendieron el mensaje de que el control y la sanidad animal es central para cualquier ciudad. “Hoy Resistencia cuenta por primera vez en su historia con un plan sostenido de vacunación, castración y desparasitación de nuestras mascotas, que también son parte de nuestra familia”, resaltó.

Por su parte, el secretario de Planificación, Infraestructura y Ambiente, Guillermo Monzón, remarcó el rol del quirófano móvil que, de manera gratuita, permite trabajar en la salud poblacional de todos los animales. “Se nota que es una necesidad y por eso el Intendente tomó esta decisión, porque demuestra también la importancia de la necesidad que tenemos los vecinos y vecinas de contar con este servicio”, concluyó.

La vecina María Kant valoró que el programa “Mi Mascota” ayuda a “las personas que no pueden pagar este servicio y colabora en que no haya tantos animalitos abandonados”. Mientras que Mariana Frías sostuvo que la iniciativa “es genial”.

AGENDA INMEDIATA

1, 2 y 3 de febrero: Barrio Zampa (Nicaragua y Miguel Delfino).

6, 7 y 8 de febrero: Barrio Eva Duarte – 244 Viviendas (Fortín Rivadavia y Bouvier).

9, 10 y 13 de febrero: Villa Don Rafael (Avenida Paraguay 951, Laguna Argüello).

14, 15 y 16 de febrero: Barrio Mujeres Argentinas (Avenida Lonardi 2.690).

17, 22 y 23 de febrero: Villa San Martín (Avenida Laprida y Pellegrini).

24, 27 y 28 de febrero: Barrio Mate Cosido: (Ciervo de los Pantanos y Fotheringham).

Ultimas Noticias

Diputadas aclararon que la suspensión es solo para las PASO y se ampliaron los organismos a cargo para las generales

Tras la aprobación de la Ley 3772-Q, que modifica el artículo 55 de Ley...

Fuerte Esperanza: El Gobierno construye nuevos espacios verdes y un albergue estudiantil

El Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura constató el avance de diversas obras que se ejecutan...

Gustavo entregó indumentaria a la Banda Municipal y les asignó un espacio propio

El titular del gobierno de la Ciudad entregó a los integrantes de la prestigiosa...

Semana Santa en Resistencia: Variadas propuestas para el fin de semana extra largo

Con el programa “Semana Santa en Resistencia”, el Municipio invita a la comunidad a...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR