El encuentro duró más de dos horas y el cónclave giró en torno a la agenda de reformas en las que se busca avanzar desde el Congreso, aprobando leyes para una reforma laboral, tributaria y del Código Penal.
“Ha sido una reunión sumamente positiva la que se realizó en Bs. As. Fue un encuentro de más de dos horas que hemos tenido con el presidente Milei y todo el equipo de su gabinete. Muy contenta porque fue un encuentro altamente positivo”, mencionó Schneider.
En ese sentido, destacó el gesto de Milei de convocar a los gobernadores, como así también la voluntad de los mandatarios provinciales de buscar los consensos necesarios por el bien del país. “Ayer hablamos sobre la necesidad de dar continuidad a este nuevo ciclo de crecimiento estable y sostenido, que impacte directamente en la generación de empleo de calidad, porque sin duda esa es la base para superar la pobreza que afecta a nuestro país”, agregó la vicegobernadora.
Por esa línea, precisó: “El presidente pidió expresamente a los gobernadores que acompañemos esta política de crecimiento, ya planteada en el Pacto de Mayo y ahora respaldada por las llamadas reformas de segunda generación: la tributaria, la penal y la modernización laboral”, y añadió: “El presidente también destacó la importancia del Presupuesto 2026, porque es lo que brinda previsibilidad a la gestión”.
Por último, Schneider mencionó que el jefe de Estado llamará a sesiones extraordinarias para tratar todos esos puntos. “Ha demostrado su interés en seguir trabajando junto a las provincias de manera conjunta y articulada para realizar todas las reformas que sean necesarias, siempre desde el consenso, para que las provincias y el país puedan crecer definitivamente”.

