Hoy se celebra el día Internacional de la Conservación de Suelos

Publicado en

El gobierno del Chaco cuenta en el ámbito de la Subsecretaría de Agricultura del Ministerio de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible, con la Dirección de Suelo y Agua Rural, área que dispone de un equipo técnico capacitado que trabaja en el desarrollo de prácticas agronómicas, análisis e interpretación de suelos y aguas, dictámenes sobre las necesidades de fertilización, trabajando en forma coordinada con los distintos organismos que conforman la cartera productiva chaqueña.
El suelo es un sistema dinámico y complejo cuya función no sólo sirve como soporte mecánico para el crecimiento de las plantas, sino que es el medio a través del cual éstas toman el agua y los nutrientes que necesitan para su desarrollo. Es el principal capital con que cuenta el productor y por extensión la comunidad toda, especialmente aquellas que basan su economía en la producción agropecuaria.
La directora de Suelo y Agua Rural de la provincia, Gabriela Soto, explicó que la dependencia a su cargo cuenta con tres áreas principales, una que se dedica al manejo y la conservación del suelo, otra es el Laboratorio que analiza la calidad física, química y biológica de los suelos, como así también el sector que brinda resultados con respecto a las características del agua en las distintas regiones de la provincia.
“Hacemos monitoreos de suelo y de agua, evaluamos cada uno de los datos recopilados y brindamos recomendaciones de manejo sostenible de los suelos en el tiempo, de manera tal de poder conservarlos”, indicó la funcionaria.
Agregó seguidamente que “gran parte del trabajo de nuestros equipos técnicos se desarrolla en el campo, tanto para la actividad ganadera o para riego, coordinando diferentes acciones con las demás dependencias del Ministerio de la Producción”.
Detalló que el Laboratorio de Suelos “también hace servicios a terceros, con lo cual cualquier persona que quisiera conocer tanto la calidad de los suelos como del agua, puede acercarse a nuestras oficinas, donde recibirá un informe de las muestras solicitadas y en caso de requerirlo, una recomendación sobre cómo hacer algún tipo de manejo y que medidas tomar hacia el futuro, ya sea para mantener o mejorar ambos recursos, agua y suelos”.
Soto brindó un mensaje al conmemorarse este domingo 7 de julio el Día Internacional de la Conservación de Suelos y remarcó que “en todas las actividades productivas que vayamos a desarrollar, tenemos que aplicar buenas prácticas agrícolas, a fin de mejorar la calidad de los suelos de la provincia, conseguir una sostenibilidad de los mismos en el tiempo y que las producciones sean más eficientes”, concluyó.

Ultimas Noticias

Hermoso Campo: El Gobernador entregó una motoniveladora al Consorcio Caminero Nº42

El gobernador Leandro Zdero entregó una maquinaria de primera calidad al Consorcio Caminero N°42...

Construirán un memorial en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires en homenaje al papa Francisco

A un mes del fallecimiento del papa Francisco, las autoridades del Arzobispado porteño anunciaron...

Apertura del curso “Construyendo fortalezas” con más de 6000 inscriptos

Este sábado, con una amplia convocatoria, se realizó en el Aula Magna de la...

Novak Djokovic consiguió el 100° título de su carrera

En el Masters 250 de Ginebra, el serbio se ratificó como el tercer tenista...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR