Inició el 2º Ciclo de Talleres sobre violencia laboral en el Poder Legislativo

Publicado en

Con el objetivo de promover el bienestar laboral desde la construcción de un clima de trabajo saludable, conocer el marco normativo, protocolos actuales y herramientas de identificación y resolución de conflictos, comenzó el segundo ciclo de capacitación “Claves para la prevención de la violencia laboral 2024”.

 

 

La apertura estuvo encabezada por el Prosecretario Técnico de la Legislatura Julio Salcedo, la Directora de Capacitación Urania Romero, Patricia Castelán por la Oficina Interdisciplinaria para la Prevención, Tratamiento y Sanción de la Violencia Laboral, la Directora  de Recursos Humanos Elena Galarza y del área de prevención de violencia laboral en el ámbito del Poder Judicial, Bárbara Urlich.
Salcedo transmitió el acompañamiento de la Presidente de la Legislatura, Carmen Delgado, para todas las actividades que apunten a la capacitación del empleado y a promover ámbitos laborales saludables. “Se ha iniciado un trabajo que tiene que ver con políticas claras respecto a la prevención de la violencia laboral y por ello,  transmitir el acompañamiento de la Presidente Carmen Delgado para todas las actividades que realicen”.
Las jornadas están organizadas por la Dirección de Capacitación y el equipo interdisciplinario de la Oficina de Prevención, Tratamiento y Sanción de la Violencia Laboral con la colaboración de la Dirección de Recursos Humanos. Durante el jueves se llevaron a  cabo talleres vivenciales con dinámicas individuales o grupales, con la Intervención de la Dirección de Capacitación y el viernes se desarrollara la charla a cargo de la Oficina de Violencia Laboral.
La propuesta  se enmarca en las leyes  3798-A-“Programa de Capacitación, rotativa, anual y obligatoria para prevenir conflictos laborales”; Ley 2687-L “Día Provincial de la lucha contra la Violencia Laboral” ;2023 A- “Prevención y erradicación de la violencia laboral en el ámbito de la administración pública” y en cuanto al Marco Normativo Internacional: 17 ODS (Objetivos de Desarrollo sostenible) de la ONU. Encuadrado en el Objetivo 16: “Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas”.

Ultimas Noticias

Milei presentó el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como “un principio no negociable”

El presidente Javier Milei presentó este lunes el proyecto de Presupuesto 2026, la ley...

Ley de Presupuesto Universitario: el rector de la UNNE pide apoyo para “salvar las universidades”

Luego del veto del presidente, Javier Milei, al proyecto de Ley de Presupuesto Universitario...

Se había atrincherado en un edificio de la Gran Vía de Madrid y amenazaba con detonar bombas

El individuo se había refugiado en un tercer piso de un edificio céntrico de...

Avanza el Plan Provincial de Urbanización en Charata

En el marco del Plan Provincial de Urbanización y de fortalecimiento de la conectividad...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR