Israel y Hamas acordaron una tregua de cuatro días en Gaza y la liberación de 50 rehenes

Publicado en

Israel y Hamas alcanzaron este miércoles un acuerdo para la liberación de al menos 50 rehenes en poder del grupo islamista a cambio de presos palestinos y una tregua de cuatro días en la Franja de Gaza tras semanas de ofensiva israelí, anunció Qatar, que ofició de mediador.

El anuncio de Qatar de que Hamas también había aceptado llegó horas después de que el Gobierno del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aprobara el acuerdo, que fue celebrado por los familiares de los rehenes.

La tregua marca el mayor avance diplomático desde que ataques de Hamas en Israel el mes pasado desataron una escalada que devastó gran parte de Gaza, se extendió a los territorios palestinos de Cisjordania y amenazó con propagarse por todo Medio Oriente.

El movimiento islamista palestino Hamas afirmó que la tregua comenzará este jueves y que la mayoría de los 50 rehenes que liberará a cambio son extranjeros.

“La tregua en la Franja de Gaza empezará mañana a las 10” hora local, dijo Musa Abu Marzuk, un alto cargo del brazo político de Hamas, en declaraciones a la cadena de televisión qatarí Al Jazeera.

Hamas “está preparado para un alto el fuego exhaustivo y un intercambio de prisioneros”, declaró, y detalló que “la mayoría” de los rehenes que serán liberados “tienen nacionalidad extranjera”, sin dar más detalles, informó la agencia de noticias Europa Press.

El anuncio del acuerdo fue hecho horas antes por Qatar, que ofició de mediador.

Según los términos anunciados, Hamas liberará a 50 de los 240 rehenes secuestrados -entre los que hay una veintena de argentinos- durante sus ataques en Israel del 7 de octubre, que dejaron 1.200 muertos, en su mayoría civiles.

A cambio, Israel hará una tregua de cuatro días en la ofensiva que lanzó en Gaza contra Hamas desde los ataques, que ya dejó unos 14.000 palestinos muertos, incluyendo unos 5.800 niños, y 1,7 millones de desplazados.

Además, Israel liberará a unos 150 presos palestinos y permitirá un incremento del ingreso de ayuda humanitaria a Gaza, que está bajo bloqueo total desde el 9 de octubre, sin luz ni combustible para sus 2,3 millones de habitantes.

Ultimas Noticias

Chaco se sumó a la construcción de una hoja de ruta común para la salud en Argentina

El ministro de Salud del Chaco, Dr. Sergio Rodríguez, participó de la jornada de...

La ANMAT prohibió la venta de suplemento promocionado como adelgazante

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió este jueves la venta en...

El Senado avanza en la desactivación de cuatro decretos de facultades delegadas y un DNU

El Senado se prepara para sancionar las leyes que declara la emergencia pediátrica por...

Coimas: “No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario”, dijo Guillermo Francos

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó la salida de Spagnuolo tras los audios que...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR