JJ.OO: La Argentina volvió a pisar un podio olímpico en París en Vela

Publicado en

Tras la presea conseguida por la dupla conformada por Mateo Majdalani y Eugenia Bosco en Nacra 17, la disciplina subió otro escalón y se convirtió en una fija a la hora de subir al podio.

La Argentina volvió a pisar un podio olímpico en París gracias a la reciente medalla de plata conseguida por los regatistas Mateo Majdalani y Eugenia Bosco, quienes terminaron segundos en el Medal Race, y se sumaron al oro obtenido por Maligno Torres en BMX.
En unos Juegos Olímpicos que resultaron esquivos para varias disciplinas como el vóley masculino, hockey masculino y el fútbol, la vela alzó la bandera y se convirtió nuevamente en la salvadora de la delegación argentina en este certamen.
 

La vela se transformó en el segundo deporte que más medallas ganó para la Argentina en los Juegos Olímpicos

Al margen de la medalla plateada obtenida en esta edición, y la dorada conseguida por Santiago Lange y Cecilia Carranza en la clase Nacra 17 en Río 2016, nuestro país conquistó otras cuatro medallas de plata y cinco de bronce en la historia olímpica de vela.

La trayectoria de la vela argentina en los Juegos Olímpicos comenzó con el equipo de Julio Christian Sieburger, Enrique Conrado Sieburger, Emilio Homps, Rufino Rodríguez de la Torre, Enrique Adolfo Sieburger y Rodolfo Rivademar, quienes lograron la medalla de plata en la clase 6 metros en Londres 1948, destacándose con el yate Djinn.Más de una década después, en Roma 1960Jorge Chávez, Héctor Caligaris y Jorge Del Río repitieron la hazaña al conseguir otra medalla de plata, reafirmando el talento argentino en el deporte.El siguiente podio llegó después de una larga espera de 36 años. En Atlanta 1996, Carlos Espínola ganó una medalla de plata en la clase Mistral, y logró repetir esta hazaña en Sydney 2000. En esa edición, también se sumaron dos medallas de bronce para la Argentina, obtenidas por Serena Amato en la clase Europa y por Javier Conte y Juan De la Fuente en la clase 470.La racha de éxitos continuó en Atenas 2004, cuando Santiago Lange y Carlos Espínola se llevaron el bronce en la clase Tornado, una actuación que repitieron en Beijing 2008. Cuatro años después, en Londres 2012Juan De la Fuente y Lucas Calabrese consiguieron el tercer lugar en la clase 470, antes del logro histórico de Lange y Carranza en 2016.

 

Ámbito

Ultimas Noticias

El Gobierno provincial llevó adelante un nuevo Operativo Integral de Orden y Protección Vial

Este jueves, el Gobierno provincial llevó adelante una nueva jornada del Operativo Integral de...

Con alcance nacional ordenan restablecer las pensiones por discapacidad suspendidas

El Juzgado Federal Nº2 de Catamarca hizo lugar a una acción de amparo colectivo promovida por asociaciones de...

Sameep llevó adelante un nuevo operativo de asistencia de agua potable en la zona sur de Resistencia

Sameep llevó adelante un nuevo operativo de asistencia de agua potable en la zona...

Se sorteó el Repechaje del Mundial 2026

En la sede de la FIFA en Suiza, esta mañana se realizó el sorteo por el Repechaje al Mundial...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR