Jornadas de “Contrataciones Públicas: Innovaciones e imperativos desde el concepto de gobernanza”

Publicado en

Será el próximo 27 de agosto en el Centro Cultural Nordeste, en el marco de la XIV Feria del Libro Jurídico. Habrá cupo limitado y los interesados deberán inscribirse completando un formulario online.

El Gobierno provincial, a través de la Asesoría General, la Secretaría de Coordinación de Gabinete y la Subsecretaría de Modernización del Estado, brindará una jornada de capacitación, abierta y gratuita, sobre “Contrataciones Públicas: Innovaciones e imperativos desde el concepto de gobernanza”. La actividad se llevará a cabo el próximo miércoles 27 de agosto, de 17 a 21 hs, en el Centro Cultural Nordeste, en el marco de la XIV Feria del Libro Jurídico que organizan el Colegio de Abogados de Resistencia y la Librería La Paz. “Queremos invitar a la ciudadanía a participar de esta jornada gratuita sobre el régimen de contrataciones en el marco de gestiones de gobierno actuales, más cercanas al ciudadano y con nuevas herramientas para el ejercicio de una gestión abierta y transparente”, remarcó la asesora general de Gobierno Alejandra Ferreyra. Participó también del anuncio el subsecretario de Modernización Federico Valdés.
La capacitación girará en torno a cuatro ejes temáticos: el primero referido a los principios básicos de los regímenes de contrataciones, qué es lo que debe imperar en las nuevas administraciones, los casos excepcionales y ejemplos concretos. En segundo lugar, se tratará el sistema de proveedores del Estado para que la ciudadanía tome conocimiento sobre su funcionamiento; y el tercer módulo girará en torno a las responsabilidades en las contrataciones públicas.
Por último, se profundizará en las innovaciones y tecnologías que se están proyectando desde la política pública en Chaco, a través de la Subsecretaría de Modernización. En ese punto, Ferreyra recordó que está próxima a ser implementada la nueva reglamentación sobre régimen de contrataciones que ya fue sancionada. “Ahondaremos en sus principios esenciales y constituciones jurídicas; es un instrumento que viene a imponer una innovación en el régimen contractual ya que el anterior data del año 1977”, graficó.
“El Estado son recursos humanos y bienes, el motor para transformar esos recursos en políticas y esas políticas en servicios que luego lleguen a la gente son las contrataciones; por eso es que al asumir la gestión lo primero que hicimos fue poner en eje las contrataciones”, indicó el subsecretario Valdés . Sobre el nuevo régimen de contrataciones, señaló que para su puesta a punto se trabaja en los nuevos sistemas, la digitalización y la capacitación a los directores de las áreas de compras.

Inscripción
Habrá cupos limitados. Los interesados en participar deberán inscribirse a través del siguiente Link:  https://bit.ly/4lD3nto o https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSea9VHctSZl4TlmZDEyBoaByK0DTnE35Srog9oHck1XKPW0sw/viewform

Ultimas Noticias

El Gobierno Nacional puso en marcha la desregulación del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)

SECHEEP: “NOS ADAPTAMOS A LAS NUEVAS REGLAS DEL MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA” EXPRESÓ BISTOLETTI. A partir...

Inaugurarán la Sala de Interpretación de los Ferrocarriles en Chaco

Este domingo 16 de noviembre, a las 19, en el Museo de Ciencias Naturales Augusto...

Comisaría Cuarta Resistencia: Droga detectada en alimentos

Los efectivos hallaron 8 envoltorios con cocaína en trozos de pan Este mediodía los efectivos...

Finalizó las tareas en Barranqueras, se reanudó la operación normal y se restableció gradualmente el servicio de agua potable en toda la región

En el marco del plan de mejoras permanentes en los servicios esenciales, Sameep y...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR