Julian Assange fue liberado luego de alcanzar un acuerdo de culpabilidad con la justicia de EEUU

Publicado en

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, alcanzó un acuerdo de culpabilidad con la justicia de Estados Unidos a cambio de una sentencia de 62 meses de prisión, que equivale al tiempo que ha pasado encarcelado en Reino Unido.

“Julian Assange está en libertad” tras salir el lunes de la prisión de alta seguridad donde estuvo detenido desde hace cinco años y abandonó Reino Unido, informó Wikileaks tras el anuncio de un acuerdo de culpabilidad con la justicia estadounidense.

Según el sitio, el periodista australiano salió la mañana del lunes de la prisión de Belmarsh, cerca de Londres, y por la tarde tomó un vuelo en el aeropuerto de Stanstead para salir de Reino Unido.

Está previsto que Assange comparezca ante la justicia las Islas Marianas, territorio estadounidense en el Pacífico el miércoles 26 por la mañana.

Se espera que Assange sea sentenciado a 62 meses de prisión, con crédito por los cinco años que cumplió en prisión en Gran Bretaña. Esto significa que podría regresar a su Australia natal.

Perseguido por las autoridades estadounidenses por haber revelado cientos de miles de documentos confidenciales, el australiano debe comparecer ante un tribunal federal en las Islas Marianas.

En su declaración, se espera que Assange se declare culpable de “conspiración para obtener y revelar información relativa a la defensa nacional”, según los documentos.

Assange fue detenido por las autoridades británicas el 11 de abril de 2019, después de abandonar la Embajada de Ecuador en Londres, donde permaneció refugiado durante casi siete años.

Desde entonces, Assange se encuentra en una prisión de máxima seguridad, en virtud de una orden de arresto emitida desde Estados Unidos.

A finales de mayo, el Tribunal Superior de Londres falló en favor del fundador de Wikileaks, para permitirle apelar contra su orden de extradición al país norteamericano, donde se temía que se enfrentase a una batería de cargos que pueden implicar hasta 175 años de cárcel.

El periodista defendió en todo momento que las informaciones reveladas en 2010 sirvieron para dar a conocer crímenes de guerra cometidos por Estados Unidos.

Ultimas Noticias

Instalaron una posta de vacunación en la farmacia del INSSSEP

Se aplicaron vacunas correspondientes al calendario nacional y dosis contra el Dengue y la...

Resistencia: avanza la recuperación de la Residencia Estudiantil N°1

En el marco del compromiso por fortalecer la educación en la provincia, el gobierno...

Matkovich: “siempre vamos a garantizar el derecho de los ciudadanos a circular libremente”

El ministro de Seguridad,Hugo Matkovich y el Secretario de Coordinación de Gabinete, Livio Gutierrez...

INDEC: la inflación de mayo fue 1,5%

La inflación de mayo perforó finalmente el umbral del 2%, al ubicarse en el...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR