Juran hoy 23 senadores electos en octubre

Publicado en

La renovación parcial del Senado -que implica la incorporación de 24 nuevos legisladores- comenzará este viernes, cuando los electos juren sus bancas y entren en vigencia en sus cargos el próximo 10 de diciembre.

En ese marco, hay varios senadores que ostentaron cargos de gobernadores en sus provincias, y desembarcarán en el Congreso dando una impronta especial al recinto.

Entre dichas incorporaciones hay nombres de peso: en la provincia del Chaco, por ejemplo, accederán al cargo el exgobernador Jorge Capitanich y la actual vicegobernadora Silvana Schneider. Capitanich ocupará su banca tras el dictamen favorable de la Comisión de Asuntos Constitucionales.

También se destaca la reelección o ingreso al Senado de otros dirigentes con mandato provincial: el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, es uno de ellos, y su incorporación representa la continuidad del peso de gobernadores en la Cámara Alta.

Entre los nombres fuertes en el Senado también se destaca el de Alicia Kirchner, quien representa a la provincia de Santa Cruz. Junto a ella, siguen siendo parte del Senado figuras como Sergio Uñac (por San Juan), Juan Manzur (por Tucumán) y Rodolfo Suárez (por Mendoza).

La llegada de estos gobernadores y exgobernadores al Senado mientras mantienen -o acaban de dejar- el mando provincial promete tensionar el equilibrio de intereses. Podrían confluir en la Cámara tanto las disputas territoriales como las lógicas partidarias, lo que anticipa debates intensos sobre leyes clave que requieran votos provincia por provincia.

La distribución de bancas también revela cambios notables en los bloques tradicionales. Partidos minoritarios y formaciones provinciales ganaron espacio, mientras que las fuerzas mayoritarias deberán redefinir sus estrategias para asegurar quórums y negociar leyes.

Para el oficialismo en el Senado, la renovación implica una merma: su bloque -con su estructura actual- quedará con una de las representaciones más bajas desde el retorno de la democracia. Eso incrementa la importancia de los gobernadores que entran, que con su peso territorial, podrían convertirse en piezas clave para avalar iniciativas nacionales.

En el Senado entrante hay diversidad política clara. Fuerzas libertarias hasta peronistas, representantes provinciales y sectores independientes. Esa heterogeneidad augura maniobras de alianzas caso por caso, más allá de bloques rígidos.

Los senadores que jurarán en la ceremonia por La Libertad Avanza son Patricia Bullrich y Agustín Monteverde (CABA), Juan Cruz Godoy (Chaco), Joaquín Benegas Lynch y Romina Almeida (Entre Ríos), Nadia Márquez y Pablo Cervi (Neuquén), Emilia Orozco y Gonzalo Guzmán Coraita (Salta), Agustín Coto y Belén Monte de Oca (Tierra del Fuego).

Por el peronismo, asumirán Mariano Recalde (CABA), Jorge Capitanich (Chaco), Adán Bahl (Entre Ríos), Martín Soria y Ana Marks (Río Negro) y Cristina López (Tierra del Fuego). En tanto que por las representaciones provinciales fueron electos Julieta Corroza (Neuquén), Flavia Royón (Salta), Gerardo Zamora, Elia Esther del Carmen Moreno y José Neder (Santiago del Estero, se aguarda su posible incorporación al justicialismo).

Ultimas Noticias

SAMEEP terminó la reparación del Acueducto Carpincho Macho y se normaliza el servicio en Resistencia

Sameep llevó adelante la reparación de un tramo del Acueducto Carpincho Macho, tras detectarse...

Está habilitado Adelanto Chaco 24 de NBCH

Nuevo Banco del Chaco ya habilitó el servicio Adelanto Chaco 24 para anticipar compras...

Nación aplicará un nuevo esquema de subsidios en luz, gas y garrafas desde 2026 y habrá aumentos

El Gobierno de Javier Milei planea implementar a partir de 2026 un nuevo esquema único y focalizado...

España entra en fase de epidemia por la gripe y pone en guardia a la Unión Europea

España y toda Europa se enfrentan a una temporada de gripe atípica que ha...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR