Karaí Octubre: una tradición guaraní para escapar a la miseria

Publicado en

En la jornada de hoy, 1 de octubre, gran parte del Nordeste argentino celebran una tradición que se remonta en la historia, se trata de la celebración del “Karaí Octubre”, una costumbre que manifiesta que en este día se debe comer en abundancia para espantar la miseria de nuestros hogares por el resto del año.

Según las viejas tradiciones, octubre es el mes en que escaseaban los alimentos: la mandioca, el maíz y otros productos vegetales que eran muy difíciles de conseguir en el campo. Por eso, hoy se come el puchero con locro, poroto, arroz y verduras en abundancia llamado “karaku jopará” y otras comidas típicas.

 

Karaí Octubre es un festejo guaraní que se remonta mucho antes de la llegada de los españoles a América, cuando en la época en que florecían los lapachos, los guaraníes notaban que aflojaban sus reservas de alimento, ya que no había frutos que recoger en el monte y los animales estaban muy flacos por la salida del invierno. A su vez, la agricultura que hacían (maíz, mandioca, batata) recién se sembraba a partir de ese mes.

 

Sin embargo, como el guaraní era un hombre muy positivo en su manera de pensar, no veía mejor manera de contrarrestar esta miseria que hacer una gran comida y organizar un baile para que su Dios Tupá aleje la pobreza.

 

Cuando llegaron los españoles y al convivir con los guaraníes, notaron que al comenzar la temporada de primavera se quedaban cortos de alimentos, por lo que adoptaron esa tradición uniéndose a los banquetes y a la danza.

 

Tradicionalmente, las familias realizan grandes almuerzos al aire libre, generalmente frente a sus casas, para demostrar al Karaí Octubre que ostentan suficientes alimentos en el mes de la miseria. Si no es así, “el duende persigue a los responsables del grupo familiar para castigarlos con su guacha y enloquecerlo con fuertes silbidos”, señala la tradición.

 

En tanto que los más supersticiosos, aseguran que como castigo elige hacerse invisible e introducirse en la casa de aquel que no cumplió con su orden y durante un tiempo causa un sinfín de molestias a la familia.

Ultimas Noticias

APA informó que el sistema de drenaje funcionó con normalidad tras las intensas lluvias en el Gran Resistencia

El presidente de la Administración Provincial del Agua (APA), Jorge Pilar, indico que el...

Operativo conjunto del Plan Integral de Orden y Protección Vial

Durante el encuentro, en el que también participaron representantes del sector transportista, se abordaron...

Zdero entregó tablets a escuelas de Gral. San Martín y destacó el compromiso con la inclusión y la calidad educativa

Este jueves, el gobernador Leandro Zdero entregó dispositivos a instituciones de General San Martín,...

Caputo prometió reformas laboral y tributaria a los empresarios en el Coloquio de IDEA

Desde Washington, donde participa de la reunión anual del Fondo Monetario Internacional, el ministro...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR