La carne subió 4,1% en abril y en lo que va del año duplicó la inflación acumulada

Publicado en

Si bien todavía no sé conoce cuál fue la inflación del mes pasado, que el Indec dará a conocer en las próximas semanas, se da por sentado que se ubicará nuevamente por encima del Índice de Precios al Consumidor (IPC). De hecho, las proyecciones para abril hablan del 3%.

Más allá de que el incremento haya sido menor que el registrado en marzo (7,7%), lo cierto es que el acumulado en lo que va del año se posiciona muy por encima de la inflación.

En este sentido, el IPCVA marcó que en el primer cuatrimestre la carne se encareció un 24,07%, mientras que la inflación en los primeros tres meses del año fue del 8,6%.

En lo que es la comparación interanual, los números son más parejos: la carne subió un 60,1%, mientras que el primer trimestre marca una inflación del 55,9%. Si pensamos en un IPC del 3%, la diferencia sería mínima.

Las razones que explican este aumento son múltiples. En primer lugar, hay que decir que durante casi todo el año pasado, el precio de la carne estuvo atrasado respecto a la inflación, sobre todo en el primer semestre, por lo cual el reacomodamiento de valores era “necesario” para la cadena productiva, aseguran desde el sector.

En segundo término, hay una menor oferta de ganado en los mercados, debido a que, por un lado, se está dando una retención de animales por parte de los productores, que los mantienen por más tiempo engordando en los campos y, por el otro, a que se ha dado una caída en el rodeo nacional por la sequía.

De hecho, el marcado atraso en los precios el año pasado se dio, justamente, por la sequía, ya que los productores se veían obligados a desprenderse de manera temprana de los animales por falta de pasturas, lo que aumentó la oferta de ganado, congelando el precio por cabeza, e incrementó la faena, dotando al mercado interno de una mayor cantidad de carne.

Como es común en esta época del año, los cortes de carne que más aumentan son los denomidos “guiseros” o los que van a la cacerola, ya que el calor se va y se viene el frío.

Así, el osobuco, la paleta y la tapa de nalga encabezaron los aumentos de abril, con una suba del 6,5% respecto a marzo, seguido por la colita de cuadril con el 5,7% y el roast beef, con el 5,4%, detalló el IPCVA.

Ultimas Noticias

Caso Cecilia: la fiscalía y la querella pidieron que se declare culpables a todos los imputados

El juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski entró en su etapa final, con...

Más de 23.000 alumnos primarios serán evaluados en las pruebas “Aprender 2025”

En Chaco, se evaluarán a más de 23.000 alumnos; y debido a las lluvias...

Los Pumas se afirman como cabeza de serie rumbo al Mundial 2027

El equipo dirigido por Felipe Contepomi venció a Gales y sigue dependiendo de sí...

La ANMAT prohibió siete marcas de café por irregularidades en su registro

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR