La formación para Docentes sin cargo hará énfasis en la educación post pandemia y la revinculación escolar

Publicado en

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Formación Docente Continua, informa a las y los docentes sin cargo de la provincia, que en el corriente año la propuesta formativa destinada específicamente a fortalecer el desarrollo profesional del sector, en todos los niveles y modalidades de la enseñanza, está planificada en función de las propuestas que ofrece el Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD) en su plataforma y/o su canal de YouTube.

Dichas propuestas y dispositivos de formación continua a docentes que se encuentren circunstancialmente sin cargo apuntan a fortalecer las prácticas de enseñanza y evaluación en un contexto de pospandemia, para la recuperación de los saberes y conocimientos, con especial atención a los procesos de revinculación escolar y en articulación con el campo comunitario y socioeducativo.

El Programa de Formación Permanente “Nuestra Escuela” para docentes sin cargo, contempla todo recorrido formativo – ofrecido por el INFoD – que ha realizado la docencia en este 2022. Para ello se establecen cuatro trayectos: Trayecto A, el cual  corresponde a docentes sin cargo que se inscribieron a 3 o más cursos virtuales ofrecidos por el INFoD y culminaron la respectiva cursada; Trayecto B, para docentes sin cargo que se inscribieron a uno o dos cursos virtuales y/o algún/os tramos de formación ofrecidos por el INFoD y culminaron la respectiva cursada; Trayecto C, destinado a docentes sin cargo que no se inscribieron a ninguna de las propuestas formativas ofrecidas por el INFoD; y Trayecto D, a docentes sin cargo que cursan propuestas de formación ofrecidas por entidades que presentaron voluntariamente propuestas formativas enmarcadas en los lineamientos del Programa “Nuestra Escuela”.

Todos los docentes y todas las docentes sin cargo que deseen inscribirse deben acceder a la plataforma de INFoD (https://infod.educacion.gob.ar/cursos) y al canal de YouTube https://youtube.com/c/INFDTIC para conocer cada uno de los trayectos propuestos.

Luego, participarán de la propuesta los y las docentes que se encuentren sin cargo y se inscriban en un formulario Google que se habilitará para tal fin en los próximos días.

Los y las docentes que formarán parte del programa deberán, además, matricularse en la Plataforma ‘ELE’. La jurisdicción, por su parte, ofrecerá también otros trayectos formativos, virtuales y presenciales, que serán oportunamente publicados y comunicados a partir de la semana próxima.

De esta manera, el Ministerio de Educación de Chaco garantiza la formación continua gratuita a docentes sin cargo, con la acreditación de los 3 puntos correspondientes, fortaleciendo la capacitación en campos y temáticas claves para apuntalar la educación pospandemia en todos los niveles y modalidades de nuestro sistema educativo.

Ultimas Noticias

El puerto de Barranqueras afianza su rol internacional con una nueva importación desde Paraguay

El Puerto de Barranqueras ha llevado adelante con éxito, la semana pasada, una nueva...

Copa Davis: Se confirmaron los participantes del Final 8

El Final 8 de Bolonia la Copa Davis que se disputará en noviembre ya tiene a sus participantes. La Selección Argentina...

China rechazó el pedido de EEUU de sanciones a quienes compran petróleo ruso

El Gobierno chino expresó un fuerte rechazo a las más recientes reclamaciones de Washington...

Se inician los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025

River, Racing, Vélez y Estudiantes son los equipos argentinos que siguen en carrera y...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR