La inflación sigue dañando el bolsillo de los trabajadores y jubilados municipales

Publicado en

*Por Dr. Carlos Aguirre

Según los datos estadísticos del INDEC la inflación del año 2022 estuvo cercana al 95%, lo cual ubicó muy por debajo los incrementos anunciados y ofrecidos en el año pasado por el Ejecutivo municipal que representaron solo un 15% de aumento al básico y el resto de los incrementos, que rondan un 30%, se perciben en bonificaciones, es decir en negro.

A comienzos de este año arrancaron los incrementos en los servicios de telefonía, internet, electricidad, agua, combustibles, gas y alquileres, lo cual representa un duro golpe al bolsillo de los trabajadores municipales que los ha llevado a ubicarse por debajo de la línea de pobreza. ¿Hasta cuándo los trabajadores municipales se van a encontrar en esta situación? ¿Acaso el intendente, al igual que el presidente Alberto Fernández, cree que la inflación es una autoconstrucción que se aloja en la cabeza de los trabajadores?

Pareciera que nuestros representantes viven en una realidad paralela y no conciben lo que implica tener que solventar los gastos de movilidad, pagar servicios, alimentarse, vestirse, pagar por los elementos del colegio, mantener el hogar etc, etc, etc.

Es difícil creer que el municipio no cuente con los fondos necesarios como para invertir en mejores servicios, alumbrado público o equipamiento para los trabajadores por mencionar algunos aspectos luego de que tanto el año pasado como durante los primeros días de este año se realizaron numerosos actividades y espectáculos artísticos que implican erogaciones muy importantes, es evidente que a la actual administración lo que menos le importa es el bienestar y el progreso de la familia municipales y de la ciudadanía de Resistencia en su conjunto.

Los trabajadores deben recuperar su derecho a paritarias y establecer una mesa de negociación salarial para que puedan hacer respetar y valer su derecho conforme a la realidad económica y no a la voluntad del Ejecutivo municipal;  es necesario que la realidad de los trabajadores sea escuchada, la inflación es una realidad que se siente en los bolsillos de todos los trabajadores y jubilados municipales que no se encuentran exentos de esta agobiante situación.

(*) Secretaría de la Juventud – Comité Provincial UCR

Ultimas Noticias

River ganó y quedó como único líder del Grupo B de la Copa Libertadores

El equipo de Marcelo Gallardo venció 3-2 a Barcelona en Guayaquil con goles de...

León XIV celebró su primera misa: “Como nos enseñó Francisco, estamos llamados a dar testimonio de la fe”

El Papa León XIV celebró una misa privada este viernes 9 de mayo, apenas...

Por decreto, el Gobierno subió el Salario Mínimo, Vital y Móvil a $302.600

El Gobierno fijó este lunes por decreto un nuevo valor del Salario Mínimo, Vital...

Zdero: “La lista 653 es la que va a seguir transformando el Chaco”

Luego de recorrer, dialogar y escuchar a los vecinos de diversas localidades del Chaco,...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR