La Justicia actuó tras los graves incidentes en el Estadio Libertadores de América

Publicado en

Horas después de una noche cargada de violencia, la primera medida contra Independiente llegó desde el ámbito judicial: se trata de la clausura de la Tribuna Sur Alta, el sector donde se desataron los disturbios más fuertes. Según informó el periodista Germán García Grova, esta fuerte decisión busca “resguardar la escena y obtener la mayor cantidad de pruebas posibles” para la investigación de todo lo que sucedió en el encuentro de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025.

El saldo hasta el momento es grave: más de una decena de hinchas chilenos resultaron heridos y cerca de 100 personas fueron detenidas. Michael Clark, presidente de la U, confirmó que dos de los lesionados permanecen internados en el Hospital Fiorito, ambos ya intervenidos quirúrgicamente. Mientras tanto, la Conmebol confirmó que el partido no se reanudará, y ahora se espera una resolución que determine el futuro deportivo de ambos equipos.

Posibles sanciones a las que se puede enfrentar Independiente luego de los incidentes

El Reglamento Disciplinario de la Conmebol, en su artículo 18, establece un abanico de castigos que pueden aplicarse en casos de violencia como el ocurrido en Avellaneda. Entre ellos figuran algunos que preocupan mucho puertas adentro y que se están manejando desde el ente madre del fútbol sudamericano.

  • Multas económicas de hasta 400 mil dólares.

  • Cierre parcial o total del estadio.

  • Partidos a puertas cerradas o en un tercer país.

  • Deducción de puntos o descalificación de la competencia.

  • Exclusión de futuras competiciones internacionales.

La decisión final se conocerá en los próximos días, mientras Independiente ya envió a su presidente, Néstor Grindetti, y a parte de su dirigencia a Paraguay para “defender los intereses del club” en las oficinas de Conmebol.

El comunicado oficial de la Conmebol luego del escándalo en la cancha de Independiente

Ultimas Noticias

El Senado sancionó la Ley de Financiamiento Universitario

Nuevo revés para Javier Milei en el Congreso. Luego de que el Senado le rechazara cinco...

Jornadas de “Contrataciones Públicas: Innovaciones e imperativos desde el concepto de gobernanza”

Será el próximo 27 de agosto en el Centro Cultural Nordeste, en el marco...

El Gobierno anunció que Alejandro Vilches será el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad

Se trata de Alberto Vilches, un médico especializado en gestión de sistemas de salud...

Pampa del Infierno: El Gobernador entregó kits escolares y elementos para merenderos

Instituciones educativas de zonas rurales recibieron elementos y además, se entregaron kits escolares y...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR