La Legislatura acompañó las XII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos

Publicado en

La presidente de la Cámara de Diputados, Carmen Delgado, junto a su par Juan José Bergia, participaron de la apertura de las XII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos. Las mismas se realizan este 5 y 6 de septiembre, organizadas por el Ministerio Publico Fiscal de Chaco, para la construcción de buenas prácticas a través del análisis de casos, mediante experiencias, estrategias y reflexiones.

Participaron de la mesa de apertura de las mismas, el gobernador del Chaco, Leandro Zdero; la titular de la Legislatura, Carmen Delgado; el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Víctor Del Río y la ministra de ese Poder, Emilia Valle; el procurador General de Chaco y presidente del Consejo de Procuradores y Fiscales Generales de Argentina, Jorge Canteros; la ministra de la Corte Suprema de Justicia de Paraguay, María Carolina Llanes Ocampo; el Procurador General de Chubut, Jorge Miquelarena; y la directora de Enlace Institucional en el Ministerio Público Fiscal de Mendoza, Rosana Dottori.

Delgado resaltó la importancia de acompañar un evento internacional de formación: “Es un tema que nos ocupa y preocupa a todos, que genera el necesario debate y formación para poder brindar un servicio de justicia adecuado”.

Habló de lo beneficioso de la capacitación de los poderes del Estado para brindar las herramientas necesarias a los trabajadores, pero también, y se fundamentó en los números actuales a nivel provincial, la necesidad de un seguimiento de lo que sucede en terreno. “Lo que se conseguirá a través de estas capacitaciones”, cerró.

Bergia sumó: “Agradezco la invitación y creo que tenemos que aprender los tres Poderes del Estado sobre una cuestión tan sensible como lo es la violencia de género. Es fundamental el compromiso, trabajar en conjunto, porque es una cuestión que nos pega mucho a los chaqueños”.

Felicitó a la Procuración por el evento y resaltó: “El Chaco dando una muestra más, siendo epicentro de una jornada tan importante, nos enorgullece”.

La jornada inició este 05 de septiembre, en el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena. Contó con más de 1000 asistentes presenciales y virtuales de todo el país; y en la apertura actuó el Coro Qom Chelaalapí.

Ultimas Noticias

Por récord en importaciones, el superávit comercial bajó a u$s921 millones en septiembre

Este lunes el INDEC informó que la balanza comercial arrojó un saldo positivo de u$s921...

Milei explicó cómo se va a usar el swap de US$ 20.000 millones con EEUU

El presidente Javier Milei afirmó que el swap o intercambio de monedas con los...

Educación lanzó propuesta para Institutos de Formación Docente “Conectad@s para formar”

El Ministerio de Educación junto a la plataforma educativa TICMAS lanzó una nueva propuesta...

La ANMAT prohibió la venta de dos marcas de aceite de oliva

La ANMAT prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización de dos aceites de oliva en todo el territorio nacional...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR