La Legislatura y la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE trabajarán en conjunto para el desarrollo de actividades, capacitaciones, e investigación

Publicado en

La presidente de la Cámara de Diputados, Carmen Delgado, firmó un convenio con la Decana de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). El objetivo es articular acciones, priorizando aspectos relacionados a la formación, capacitación, investigación y perfeccionamiento de los trabajadores y la comunidad.

 

 

 

Acompañada del secretario de Extensión y Ejercicio Profesional, Federico Martos,y el Prosecretario Julio Salcedo, la Decana celebró el convenio y contó que se viene trabajando con Delgado en acciones concretas para desarrollar en la comunidad. Para que todos los  productos académicos que se generan en Ciencias Económicas se pongan al servicio de la sociedad.

 

“Teniendo en cuenta también la investigación, la asistencia técnica, la gestión para la capacitación de recursos técnicos y económicos destinados al desarrollo profesional”, dijo.

 

Resaltó la impronta de la gestión actual legislativa en promover estas acciones y sumó: “La participación de este Poder es clave en el desarrollo académico, a partir de ahora tenemos una posibilidad excelente para llevar el Legislativo a la Universidad, con prácticas posibles como talleres, entre otras acciones para formar ciudadanos integrales”.

 

“Esta universidad pública y gratuita forma a profesionales gracias al aporte solidario de la comunidad, por lo cual nuestra labor también debe ser devolver a esta comunidad potenciales mejoras, por ejemplo, en los indicadores socioeconómicos o en la calidad de vida de chaqueños”, sumó.

 

Y detalló además que se realizarán, entre otras acciones, pasantías o prácticas profesionales supervisadas, que son actividades laborales que hacen los estudiantes avanzados de las carreras de grado. Y también, la transferencia de conocimiento y prestación de servicios especializados, como lo es la información estadística disponible que tenga que ver con sectores de actividad económica o indicadores socioeconómicos. Lo que se hará mediante la Facultad, con cada uno de sus equipos de investigación y extensión.

 

Subrayó también, la potencialidad de que desde el Poder Legislativo “puedan surgir las ideas de lo que se necesita, y que sea la sociedad la que nos diga qué líneas investigar para futuros proyectos de vinculación”.

 

Actitudes que contribuyen a impulsar, desde una visión estratégica, procesos de desarrollo territorial y provincial a fin de incrementar los beneficios a favor de las instituciones y de sus actores.

Ultimas Noticias

River le ganó a Estudiantes y ahora es puntero de su zona

El Millonario logró su objetivo: recuperar la punta de su grupo en su visita...

La Vicegobernadora Schneider acompaño el 81° Aniversario de Laguna Limpia

La vicegobernadora Silvana Schneider acompañó anoche el acto por el 81° aniversario de Laguna...

Chaco intensifica la lucha contra el narcotráfico con más operativos

En lo que va de la gestión, las fuerzas de seguridad realizaron más de...

Agronea Pampa 2025 abrió sus puertas en Pampa del Infierno

El gobernador Zdero destacó el compromiso de la intendente Glenda Seifert y el acompañamiento...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR