Comenzó la cuenta regresiva para el siguiente Mundial de Fútbol que se disputará en 2026. Tendrá tres sedes organizadoras, 48 selecciones participantes y 80 partidos.
Estados Unidos, México y Canadá serán los países anfitriones, dando el paso inicial para una organización de tres federaciones. La única vez que el Mundial se disputó en dos países fue en Corea del Sur y Japón, en 2002. Pero no será la única novedad: desde Francia 1998 a Qatar 2022, los mundiales se celebraron con 32 selecciones, mientras que la próxima aventura ofrecerá 16 plazas extras, elevando a 48 la cantidad de clasificados.
Otra de las chances sería dividir los 48 equipos en grandes grupos (cuatro grupos de 12, por ejemplo). La dificultad radicaría en garantizar que cada grupo tuviera una calidad similar y después identificar el fixture correcto de cada ronda para garantizar que todos los equipos enfrentaran un desafío similar para clasificarse para la eliminatoria.
Cubrir las distancias serán un reto para la organización, que designó a las ciudades sedes. Estados Unidos aportará a Atlanta, Boston, Dallas, Houston, Kansas City, Los Ángeles, Miami, Nueva York, Nueva Jersey, Philadelphia, Seattle y San Francisco; México tendrá tres ejes: Guadalajara, Ciudad de México y Monterrey, mientras que Canadá ofrecerá como anfitriones a Toronto y Vancouver.
Diario Con Vos