La ONU denunció por crímenes de guerra a Hamas e Israel

Publicado en

La comisión de investigación de la ONU que examina la situación en los Territorios Palestinos ocupados dijo tener indicios claros de que tanto Israel como el movimiento de resistencia islamista Hamas están cometiendo crímenes de guerra en el actual conflicto e instó a las partes a respetar el derecho internacional.

Ataque de Hamas sobre Israel

“Los informes de que grupos armados de Gaza han matado a tiros a cientos de civiles desarmados son abominables y no pueden tolerarse. Tomar rehenes civiles y utilizar a civiles como escudos humanos son crímenes de guerra”, alertó la comisión.

La denuncia apunta al accionar del grupo Hamas, surgido en 1987 con fuerte representación islámica y nacionalista. Su nombre proviene de “Harakat al-Muqqwama Al-Islamia”, cuyo significado es Movimiento de Resistencia Palestino, y su objetivo -establecido en su carta fundacional- es la conformación de un Estado islámico en la región histórica de Palestina, actualmente dividida en Israel, Cisjordania y la Franja de Gaza.Hasta el momento más de 900 personas, incluyendo numerosos extranjeros, fueron abatidas y unas 2.600 resultaron heridas desde el sábado en territorio israelí.

La ONU denunció a Israel

La comisión de la ONU apuntó también contra Israel por el asedio anunciado sobre la Franja de Gaza, el territorio más densamente poblado del mundo, donde viven más de 2 millones de personas.

“La Comisión está gravemente preocupada por el último ataque de Israel contra Gaza y el anuncio de Israel de un asedio completo a Gaza que implicará la retención de agua, alimentos, electricidad y combustible, lo que sin duda costará vidas civiles y constituye un castigo colectivo”, sostiene la nota.

Además, advirtió que está recabando pruebas de los presuntos abusos con la intención de depurar responsabilidades y anticipó que compartirá estas evidencias con autoridades judiciales, especialmente con el Tribunal Penal Internacional (TPI) de La Haya, cuya Fiscalía ya abrió en 2021 una investigación sobre el conflicto palestino-israelí.

Para el grupo de expertos de la ONU, cuyo mandato deriva del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, el elevado número de víctimas pone de manifiesto la “urgencia” de que las partes pongan fin a la violencia y protejan a la población.

“En consonancia con sus conclusiones anteriores, la Comisión destaca que el único camino para poner fin a la violencia y lograr una paz sostenible es abordar las causas profundas del conflicto, incluso poniendo fin a la ocupación ilegal del territorio palestino y reconociendo el derecho del pueblo palestino a la autonomía y la autodeterminación”, concluye el comunicado.

La escalada ya dejó más de 1.600 muertos en ambos lados, y posiblemente varios cientos más, y unos 150 civiles o soldados están retenidos por Hamas y otros grupos armados palestinos dentro de la Franja de Gaza.

 

Ámbito

Ultimas Noticias

El Gobierno anunció la disolución de Vialidad Nacional y la concesión de 9.120 kilómetros de rutas

El Gobierno, a través de una conferencia encabezada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció...

El Gobernador inauguró la nueva Unidad Penitenciaria VI en Fontana

El gobernador Leandro Zdero inauguró, este lunes, en Fontana, la nueva Unidad Penitenciaria VI,...

Abuelas de Plaza de Mayo anunció la recuperación del nieto 140

La presidenta de la asociación, Estela de Carlotto, reveló que se trata del hijo...

Con allanamientos simultáneos, desarticulan red de abuso infantil en el Chaco

Allanamientos simultáneos permitieron identificar a los presuntos responsables de una red de grooming y...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR