“De más está decir que el sistema actual no logra capturar las necesidades específicas de las provincias ni abordar las desigualdades estructurales en el acceso al crédito y otros recursos financieros entre diferentes zonas geográficas de nuestro país”, sostienen los autores del proyecto.
El proyecto de los diputados santafesinos
Previamente, los diputados santafesinos Mónica Fein y Esteban Paulon, ambos del bloque Encuentro Federal, habían presentado un proyecto propio para incorporar a las provincias y a la Ciudad de Buenos Aires como partes constitutivas del BCRA. Su iniciativa les otorgaba libre elección a los distritos para designar a sus directores, con un esquema de rotación.
Asimismo, plantea la creación de consejos integrados por representantes provinciales, cámaras empresarias y sindicatos, con funciones de asesoramiento, evaluación de políticas y propuestas de orientación monetaria, bancaria y cambiaria y propone dividir al país en 7 regiones (Centro, Litoral, Norte, Cuyo, Pampeana, CABA y Sur Patagónica).
El directorio del BCRA quedaría conformado por un presidente y un vicepresidente -ambos designados por el Poder Ejecutivo, con acuerdo del Senado- y representantes regionales (2 por la región pampeana y 1 por cada una de las otras).
En concreto, busca “dar cumplimiento al mandato constitucional de crear un banco federal”, utilizando como modelos otras experiencias internacionales, como la Reserva Federal de EE.UU., el Bundesbank alemán y el Banco Nacional de Suiza.
De acuerdo al texto, la descentralización permitiría mayor equilibrio regional, estabilidad macroeconómica, inclusión financiera y desarrollo productivo.