La OPS alertó que se triplicaron los casos de dengue en la región

Publicado en

Según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en 2023, la región de las Américas experimentó el mayor número de casos de dengue desde que se tiene registro, con más de 4,5 millones de casos, incluyendo 7665 casos graves y 2363 muertes. Pero hasta el 25 de marzo de 2024, con poco más de 3 millones de casos de dengue reportados en lo que va del año, la región presenta otro número récord.

“Esto es motivo de preocupación, ya que representa tres veces más casos que los reportados para esta misma fecha en 2023”, destacó el director de la OPS, Jarbas Barbosa, durante una rueda de prensa . Allí, Barbosa comunicó que la gran mayoría de los casos se han notificado en Brasil (81%), seguido por Paraguay (6%), Argentina (3,4%), Perú (2,6%) y Colombia (2,2%), que concentran el 92% de los casos y el 87% de las muertes.

Yo quisiera destacar que nuestra primera prioridad en la OPS es evitar muertes. Es el control de la mortalidad del dengue y trabajamos desde hace varios años para mantener ese promedio por debajo de 0,05%. Y en este momento la letalidad en el continente es menor que esa cifra. Es un gran desafío permanente para evitar casos graves y muertes. Y realmente eso está en el centro de la estrategia promovida, integrada y alentada por la OPS.

Y destacó que este hecho ha sido posible gracias al apoyo continuo de la OPS a los países a través de una estrategia integral para controlar el dengue y otras enfermedades transmitidas por mosquitos.

Esta estrategia incluye el fortalecimiento de la vigilancia, el diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno, lo que ha contribuido significativamente a salvar miles de vidas.

El director de la OPS hizo un llamado a la acción al instar a intensificar los esfuerzos para eliminar los criaderos de mosquitos y protegerse de las picaduras, a preparar a los servicios de salud para el diagnóstico temprano y el manejo clínico oportuno, y a educar a la población sobre los síntomas del dengue para que busquen atención médica de inmediato.

Ultimas Noticias

Zdero constató el avance de las obras de ampliación de la residencia estudiantil de Resistencia

La obra, que está próxima a finalizar, permitirá la incorporación de 72 nuevos estudiantes....

CFK arengó a militancia: “Vamos a volver con más fuerza y unidad”

En un audio transmitido a la militancia en Plaza de Mayo,La expresidenta Cristina Fernández...

Resistencia se movilizó en acompañamiento a CFK

Resistencia se sumó este miércoles a la movilización nacional en defensa de la expresidenta....

Cibercrimen: ¿qué hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?

El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR