La pobreza alcanzó el 40,1% en el primer semestre y afectó a más de 18 millones de argentinos

Publicado en

La incidencia de la pobreza en 31 aglomerados urbanos en el primer semestre de 2023 se aceleró al 40,1% y ya afecta a 18,4 millones de personas, según informó esta tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Esto implicó un incremento de 3,6 puntos porcentuales (p.p.), desde el 36,5% que marcó el índice en el mismo período de 2022.

Por otro lado, el índice de indigencia, que se refiere a la proporción de personas pobres cuyos ingresos no les permiten adquirir la cantidad mínima necesaria de alimentos para subsistir, se situó en el 9,3% entre enero y junio de este año, lo que marcó una suba de 0,5 p.p, comparado con el 8,8% del mismo período en 2022, y 1,2 p.p. respecto del segundo semestre de 2022, cuando el índice se ubicó en 8,1%.

Pese al aumento, la tasa de pobreza no incluye el impacto del pico inflacionario en agosto, ni la devaluación del 20% del peso avalada por el Ministerio de Economía.

El porcentaje de hogares por debajo de la línea de pobreza (LP) alcanzó el 29,6%, en ellos reside el 40,1% de las personas. Dentro de este conjunto se distingue un 6,8% de hogares por debajo de la línea de indigencia (LI), que incluyen al 9,3% de las personas.

Además, las mayores incidencias de la pobreza en personas se observaron en las regiones Noreste (NEA), 42,0%; y Gran Buenos Aires, 41,4%. Las menores, por su parte, se registraron en las regiones Patagonia, 33,2%; y Pampeana, 36,8%.

El Gran Resistencia se ubicó como el centro urbano con mayor índice de pobreza de todo el país, seguido por Concordia, con el 58,3%; Gran San Luis, con el 47,3%; Partidos del Gran Buenos Aires, con el 47%, y Santiago del Estero-La Banda, con el 46,6%.

 

En tanto, entre las demás capitales del NEA, Corrientes se ubica en segundo lugar, con el 36,4%, seguida por Posadas, que tiene el 35,9%, y Formosa, con el 29,7%.

Ultimas Noticias

Entró al patio de Casa de Gobierno queriendo llevarse reflectores, terminó preso

Intervino la División Guardia de Casa de Gobierno, demoraron al hombre de 39 años...

Renunció Guillermo Francos y Manuel Adorni será el nuevo jefe de Gabinete

Javier Milei confirmó este viernes un importante cambio ministerial: el actual vocero Manuel Adorni reemplazará a Guillermo Francos como...

El Gobierno realiza una nueva subasta de 36 vehículos oficiales

La nueva subasta se realizará el viernes 14 de noviembre en el CEF N°1...

Conmebol confirmó estadio y hora de la final de la Copa Sudamericana entre Lanús y Atlético Mineiro

El pasado jueves, se confirmó la final de la Copa Sudamericana, que enfrentará al Atlético...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR