La Policía del Chaco recomienda medidas para prevenir robos en tarjetas con chip

Publicado en

La Policía del Chaco emitió hoy una serie de recomendaciones para prevenir robos mediante la tecnología NFC (Near Field Communication) en tarjetas con chip. Estas medidas buscan proteger a los ciudadanos y garantizar la seguridad de sus transacciones financieras.

Para empezar el NFC (Near Field Communication) en castellano Comunicación de Campo Cercano, es una tecnología que permite la comunicación de corto alcance entre dos dispositivos inalámbricos de manera cómoda y rápida.

La tecnología NFC se utiliza para intercambiar información entre dos dispositivos, los cuales deben situarse a una corta distancia (no más de 15 centímetros).

Cuando dos dispositivos que cuentan con este sistema se acercan, la tecnología NFC comienza a funcionar. Es una evolución de la tecnología contactless que no solo sirve para realizar pagos sino también intercambiar todo tipo de información.

Los delincuentes ahora no solo roban las billeteras, sino los datos contenidos en los chips de las tarjetas. Por ello, emitieron estas seis recomendaciones muy útiles:

1. Funda protectora o billetera RFID: Las autoridades sugieren el uso de fundas protectoras o billeteras con tecnología RFID, que son billeteras con bloqueadores de frecuencias RFID. Una especie de “pantalla” que brinda mayor seguridad a quienes poseen este tipo de tarjetas. Los bloqueadores están confeccionados en materiales que impiden el paso de las ondas de radiofrecuencia. Estos accesorios están diseñados para bloquear las señales de NFC, evitando que los delincuentes escaneen las tarjetas sin consentimiento.

2. Minimiza las tarjetas que llevas: Llevar solo las tarjetas necesarias reduce el riesgo de exposición. Deja las demás en un lugar seguro en casa.

3. Revisa tus transacciones regularmente: Mantén un seguimiento constante de los movimientos en tus cuentas bancarias y tarjetas de crédito. Esto te permitirá detectar rápidamente cualquier actividad sospechosa.

4. Configura alertas de transacciones: Aprovecha las opciones de alertas por correo electrónico o SMS que ofrecen muchas instituciones financieras. Así podrás reaccionar rápidamente ante cualquier uso no autorizado.

5. Considera tarjetas con seguridad adicional: Algunas tarjetas ofrecen autenticación extra, como PIN o biometría, para transacciones contactless. Optar por estas opciones puede aumentar la seguridad.

6. Evita usar tarjetas contactless en lugares concurridos: En sitios como el transporte público, centros comerciales o eventos, es más fácil que alguien intente escanear tu tarjeta sin que te des cuenta. Opta por métodos tradicionales de pago en estos lugares.

La Policía del Chaco insta a los ciudadanos a seguir estas recomendaciones para proteger sus datos y evitar posibles robos. Recuerda que la prevención es clave para mantener la seguridad en nuestras transacciones cotidianas. Ante cualquier duda podes comunicarte con del Departamento Cibercrimen al 3624709524.

Ultimas Noticias

Chaco refuerza lazos con Paraguay y avanza en proyectos estratégicos para la región

El gobernador del Chaco, Leandro Zdero, recibió en Casa de Gobierno, al gobernador de...

El Senado trata hoy la ley de ATN y puede darle otro revés al Gobierno

El Senado sesionará este jueves las 11 en busca de rechazar el veto del presidente...

SAMEEP alerta sobre baja presión de agua en distintas zonas por trabajos de reparaciones

La empresa Sameep informa que, debido a la detección de una rotura en un...

Realizaron evaluación de matemáticas a más de 50 mil estudiantes del Chaco

Este miércoles se realizó en toda la provincia la evaluación “Somos Aprender Matemática”, que...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR