La Provincia celebra 65 años de la Modalidad Educación Especial en el sistema educativo

Publicado en

En la oportunidad, el ministro de Educación, Aldo Lineras, junto a la subsecretaria de Educación, Ludmila Pellegrini, y a la directora de Educación Especial, Mónica Domínguez, entregaron reconocimientos a ambas escritoras. El ministro puntualizó en las políticas públicas que la provincia viene impulsando para el acompañamiento de las trayectorias escolares de estudiantes con discapacidad, y afirmó que desde el espacio de la actual gestión “siempre hemos rendido honor a la inclusión”. “Incluir significa abrir espacios a aquellos que no lo tienen, y este es un desafío en el que creo que vamos ganando”, afirmó, añadiendo que, en educación, dicha inclusión “debe ir acompañada de equidad y calidad”.

“Los más de tres mil estudiantes que tenemos en distintos grados de inclusión dan cuenta de un sistema potente, y siento que le dimos vuelta la página a lo que significa tener un hijo o hija con discapacidad, porque estamos avanzando hacia una sociedad respetuosa de los derechos legítimos de la gente, derecho a acceder a una educación de calidad y a su autonomía”, dijo el ministro, al tiempo que agradeció el compromiso de toda la comunidad educativa.

Mónica Domínguez, por su parte, se refirió al libro 50 años de la Modalidad Educación Especial del Chaco, al que calificó como “un trabajo de investigación histórica sumamente minucioso y preciso”. “Volvimos a leer el libro, convencidos de que tomar distancia de lo actuado en este camino de 65 años nos permitirá recuperar las bases fundantes para hacer realidad los principios de inclusión, equidad y calidad educativa, y así garantizar trayectorias escolares completas y continuas de los y las estudiantes con discapacidad”, expresó.

En el año 1957, el Ministerio de Justicia e Instrucción Pública del Chaco designó la primera maestra para brindar escolaridad a los pacientes internados en el centro de rehabilitación del lisiado (CRL). De allí que esta fecha sea tomada como el inicio de la modalidad en la provincia. Además, cabe recordar que en Chaco se celebra el Mes de la Educación Especial durante octubre, con el fin de concientizar sobre prácticas, culturas y políticas de inclusión desde la perspectiva de la discapacidad, a través de su incorporación en Calendario Escolar.

El acompañamiento de las trayectorias de estudiantes con discapacidad requiere de una sostenida red de apoyo de diversas y articuladas políticas públicas que garanticen el derecho social a la educación de las personas con discapacidad a lo largo de la vida. El Ministerio de Educación del Chaco las implementa con convicción y compromiso para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad, y algunas de ellas se ven reflejadas en el Concurso de Ascenso de Jerarquía Nº 5, en el Concurso de Traslado e ingreso a la Docencia, en la incorporación de Escuelas de Educación Especial a planes de infraestructura escolar con construcción y refacción de edificios, en la provisión de Libros para Aprender de los niveles inicial y primario para los Equipos de Apoyo a la Inclusión de Educación Especial, en las Becas Progresar, en la actualización de normativas sobre titulación de trayectorias, en la formación docente en cursos y especializaciones de INFOD, entre otras tantas. De esta manera, las políticas públicas educativas expresan necesidades e intereses colectivos para hacer realidad una educación más justa, democrática y de calidad.

Ultimas Noticias

Chaco fortalece vínculos económicos con ACCIÓ, la agencia de competitividad Catalana

El gobernador Leandro Zdero mantuvo una reunión de trabajo con autoridades de ACCIÓ, la...

Condenan a un hombre por acoso callejero contra una joven estudiante

En una sentencia con perspectiva de género, el Juzgado de Faltas de Resistencia condenó...

Se viene el Gran Premio de Brasil de Fórmula 1 en Interlagos

El piloto argentino buscará de tomarse revancha de lo sucedido el año pasado, cuando la lluvia frustró su...

Quebró la empresa fabricante de los yogures y postrecitos de SanCor, y deja sin trabajo a 400 empleados

La Justicia decretó la quiebra de Alimentos Refrigerados S.A. (ARSA), láctea que elaboraba los yogures,...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR