La recaudación provincial lleva 18 meses consecutivos de expansión

Publicado en

Los recursos tributarios del Chaco alcanzaron un total de 32.825 millones de pesos considerando tanto transferencias automáticas de Nación como recaudación provincial, lo que representa un 74,8% de crecimiento interanual.

 

Los recursos sufrieron una fuerte desaceleración respecto a los últimos meses, mostrando un crecimiento por debajo de la inflación, después de haber atravesado un prolongado sendero de expansión en términos reales por 24 meses consecutivos.

 

Sin embargo, al analizar la figura acumulada en los primeros ocho meses del año, los recursos representan un total de 211.447 millones de pesos, monto que, al ser expresado en moneda constante, aún se posiciona como máximo histórico para este periodo (al superar en un 5,2% la marca de 2018).

 

 

 

Recursos de Origen Provincial

 

La Administración Tributaria Provincial (ATP) recaudó un total de 4.847 millones de pesos en agosto, lo que representa un incremento del 80,1% interanual. Al descontar el efecto inflacionario, la variación se mantiene en terreno positivo

 

concretando 18 meses consecutivos de este sendero de expansión.

 

“Este hito es importante, dado que resulta como consecuencia del proceso de crecimiento económico que consolida la Provincia”, afirmó el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons.

 

Indicadores estrechamente relacionados con la recaudación evidencian esta dinámica, como ser el caso del sector comercial; destacando las ventas de Supermercado entre otros, que en junio mostraron niveles superiores a 2021 y 2019 a moneda constante, en alrededor de un 3,9% y 9,8% respectivamente.

Recursos de Origen Nacional

 

Las transferencias nacionales totalizaron $28.047 millones, con un crecimiento del 73,9% interanual. Esta desaceleración se explica principalmente por una alta base comparativa en agosto de 2021, relacionada con la postergación del vencimiento anual del Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales, que opera originalmente en junio, tal como sucedió este año.

 

A pesar de este factor, los fondos coparticipables se ven compensados por un buen desempeño del IVA, cuya recaudación creció un 87,7% interanual, esto se relaciona tanto con la actividad económica interna como con un fuerte impulso de lo recaudado por los regímenes aduaneros, explica el informe elaborado por la cartera económica chaqueña.

 

Así, el conjunto coparticipable aportó un total de 25.276 millones de pesos, lo que representa una suba del 83,9% interanual. En contraposición, el Impuesto de los Bienes Personales apenas mantuvo niveles similares a los de agosto de 2021, con un aporte de 1.435 millones de pesos, un aumento de panea 3,5% interanual.

 

Por último y de menor incidencia, los regímenes de combustibles y monotributo. El primero significó una recaudación de 323 millones de pesos con un saldo interanual negativo de 0,15%. El segundo aportó sólo 54 millones de pesos, pero con una contribución positiva de 25,1% interanual.

Ultimas Noticias

Milei : “Argentina decidió dejar atrás 100 años de decadencia”

El presidente Javier Milei habló luego de la contundente victoria de La Libertad Avanza...

Zdero: “Ratificamos el rumbo de crecimiento de nuestra provincia”

Luego de conocidos los resultados definitivos de las elecciones de este domingo,  el gobernador...

Argentina se tiñó de violeta

La Libertad Avanza sacó casi en 41% a nivel nacional. En Chaco, para diputados nacionales...

Fontana: Violento intento de robo y ataque a la policía

Un patrullero de la Comisaría Primera de Fontana circulaba por la manzana 77 del...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR