La Selección Sub 20 intentará volver a los cuartos de final de un Mundial juvenil

Publicado en

La Selección Argentina Sub-20 se prepara para un compromiso que puede marcar un punto de inflexión. Este miércoles enfrentará a Nigeria por los octavos de final del Mundial que se disputa en Chile, con el objetivo de volver a situarse entre los ocho mejores del planeta de la mano de Alejo Sarco, Milton Delgado, Dylan Gorosito y varios más, algo que no consigue desde hace 14 años.

El conjunto dirigido por Diego Placente llega entusiasmado tras una destacada fase de grupos, pero sabe que la exigencia será máxima ante un rival con el que mantiene antecedentes recientes desfavorables: superó a Cuba por 3-1, hizo lo propio ante Australia por 4-1 y se afirmó como líder del Grupo D con la victoria ante Italia por la mínima.

Para el entrenador y su cuerpo técnico, el desafío no es solo deportivo, sino también psicológico. El plantel, compuesto en su mayoría por futbolistas que militan en el fútbol local y algunos que ya asoman en el exterior, busca combinar talento y carácter para cortar con una sequía que se extiende desde hace demasiado tiempo. Los buenos rendimientos en la primera fase invitan al optimismo, aunque el propio entrenador advirtió que “ante Nigeria no se pueden cometer errores”.

Cuándo fue la última vez que la Selección Argentina Sub-20 llegó a cuartos de final

La última vez que Argentina alcanzó los cuartos de final de un Mundial Sub-20 fue en 2011, cuando bajo la conducción de Wálter Perazzo superó la etapa inicial en Colombia con actuaciones sólidas: venció 1-0 a México, goleó 3-0 a Corea del Norte e igualó 0-0 con Inglaterra.

En octavos derrotó 2-1 a Egipto con dos goles de penal de Erik Lamela, mientras que un joven Mohamed Salah descontó para los africanos también desde los doce pasos. Sin embargo, en la instancia siguiente el equipo quedó eliminado en los penales ante Portugal tras igualar 0-0, en una serie que lo dejó a las puertas de la semifinal.

Desde aquel torneo, la Albiceleste no logró superar los octavos. En 2019 cayó ante Mali por penales (5-4) y en 2023 fue derrotada 2-0 por Nigeria, justamente el rival que volverá a tener enfrente este miércoles. Los africanos, conocidos por su potencia física y velocidad, suelen ser un escollo difícil en esta categoría, donde históricamente han sido protagonistas.

El objetivo está claro: recuperar el protagonismo de una Selección juvenil que supo ser potencia y que ahora quiere escribir un nuevo capítulo en su rica historia. Si logra avanzar, Argentina no solo romperá una racha negativa, sino que volverá a posicionarse como uno de los grandes animadores de los torneos juveniles de la FIFA, un lugar del que estuvo ausente por más de una década.

Ultimas Noticias

Francisco Cerúndolo brilló en Hong Kong y se consagró campeón de la Ultimate Tennis Showdown

El argentino Francisco Cerúndolo, número 21 del ranking ATP, se consagró campeón en el Ultimate Tennis Showdown...

Gran Premio de Fórmula 1 en Estados Unidos

El piloto argentino Franco Colapinto se prepara para competir en el Gran Premio de Estados Unidos, que...

Zdero anunció pase a planta en Salud

”Estamos garantizando un procedimiento transparente, cambiando las prácticas irregulares que existían en esta provincia”,...

Fontana: 82 familias recibieron sus títulos de propiedad tras más de 40 años de espera

Zdero: “Esto es como tener el documento de identidad, la certificación del techo propio...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR