La Sociedad Rural ratificó el paro y advierte que el gobierno genera incertidumbre

Publicado en

El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino aseguró que existe un “clima de angustia” tras la renuncia de Martín Guzmán y aseguró que las medidas que se han tomado “quieren complicarle la vida a los productores”.

El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, advirtió hoy que el gobierno nacional genera “incertidumbre” debido a sus peleas internas, al tiempo que ratificó el paro de comercialización previsto para el próximo 13 de julio.
“Todo el tiempo tenemos sorpresas. Eso muestra el gran problemas político que está teniendo la Argentina”, afirmó Pino en declaraciones radiales.
“Uno no sabe qué va a pasar mañana, es feo convivir con eso“, indicó Pino y enseguida añadió: “Es un momento complicado. Lo que refleja toda esta situación, es que la Argentina seguramente está inmersa en un problema político muy importante, generado en parte también por los idas y vueltas de este frente de gobierno que hoy lleva adelante al país”.

El dirigente ruralista criticó con dureza las políticas de restricción de importaciones y las retenciones a las exportaciones. “Da la sensación de que con las medidas que se toman quieren complicarle la vida a los productores“, explicó. Al aludir al presidente Alberto Fernández, Pino sostuvo: “Vos querés que siga produciendo pero cada vez me haces el camino mas difícil”.

Al referirse a la interna entre el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner, afirmó que “es como los chicos cuando el papá y la mamá se pelean, se quedan mirando”. En relación al paro de actividades anunciado en reclamo por la falta de gasoil, Pino señaló: “Seguimos apuntando al 13 (de julio)”.

“Ahora hay una movida importante como fue ayer la salida del ministro, tenemos la incertidumbre sobre cómo sigue esto para adelante, mas allá de lo del día 13. Vamos a tomarnos este día, un respiro”, afirmó.

Por último, se refirió a la unidad del sector y en ese aspecto, evaluó: “El hecho del otro día en La Rural fue muy importante. Muchos dirán “cuántas veces se juntaron´, pero el otro día todos nos sentamos en la mesa no pensando en acordar en el 100 por ciento de las cosas”.

“Nos sentamos pensando en los puntos de encuentro a partir de los que podíamos construir. Entendimos que no todos los eslabones de la cadena tienen la misma realidad, pero sí tenemos todos la idea del país que queremos hacia adelante”, concluyó.

Ámbito

Ultimas Noticias

El escritor Bernardo Stamateas se presenta en Resistencia

Stamateas llega a Resistencia invitado por el Instituto de Cultura del Chaco para ofrecer...

En 24 horas más de 42 kilos de droga fueron sacadas de las calles chaqueñas

En un operativo sin precedentes desplegado en un solo día, el Gobierno provincial, a...

Del 21 al 23 de noviembre, Resistencia volverá a ser el escenario del Festival Chaco Vibra

El lanzamiento oficial se realizó este viernes en la Peña Nativa Martín Fierro, con...

Primera jornada del Gran Premio de Brasil de la Formula 1

Como se sabe, Franco Colapinto no pudo superar la SQ1 en la clasificación para la...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR