La Subsecretaría de Asuntos Registrales trabaja para agilizar la gestión de trámites en sus dependencias

Publicado en

El subsecretario de Asuntos Registrales, Eduardo Colombo, se reunió con representantes de la Federación de Entidades Profesionales Universitarias del Chaco (FEPUCH) y de la Federación Económica del Chaco (FECHACO). En el encuentro las diferentes partes abordaron una serie de temas que conciernen al trabajo dentro de la Inspección General de Personas Jurídicas y Registro Público de Comercio (IGPJyRPC) y del Registro de la Propiedad Inmueble (RPI).

En la reunión participaron Ricardo Urturi, presidente de FEPUCH y del Consejo Profesional de Abogados y Procuradores de la Primera Circunscripción Judicial del Chaco; Ernesto Scaglia, secretario general de FECHACO; Matías Sironi, presidente del Colegio de Corredores Inmobiliarios; y Horacio Camors, presidente del Colegio de Martilleros.

Uno de los temas tratados fue la serie de medidas de fuerza llevadas a cabo por los trabajadores del RPI. Al respecto, Colombo aseguró que el Ministerio de Gobierno organizó las gestiones correspondientes durante un año y medio para resolver la situación de la bonificación reclamada por los trabajadores y trabajadoras. Asimismo, el funcionario manifestó que en el transcurso de los próximos días se firmará el decreto que otorga dicha bonificación con lo que se espera que el organismo comience a trabajar con normalidad.

Otro de los ejes abordados tuvo que ver con acciones para facilitar trámites de las dependencias de la subsecretaría para matriculados y asociados a ambas federaciones. En primer lugar, se acordó habilitar instancias virtuales para la agilización de trámites y procesos burocráticos, tales como reuniones, aprobación de memoria y balance y renovación de autoridades. De esta manera, los colegios y consejos contarán con la posibilidad de asegurar un mayor acceso y participación en toda la provincia cuando realicen reuniones de Comisión Directiva y Asambleas.

En segundo lugar, se avanzó en crear la posibilidad de que aquellos profesionales que requieren un Informe de Inhibiciones puedan tramitarlo también ante la Inspección General de Personas Jurídicas y Registro Público de Comercio.

“Quedamos a la expectativa de que se hagan efectivas estas iniciativas; celebramos el trabajo y el diálogo entre instituciones para beneficio de la sociedad y la actividad profesional”, sostuvo Colombo. El subsecretario destacó la predisposición de los trabajadores y de las entidades gremiales para trabajar mancomunadamente en encontrar las soluciones a los reclamos.

Ultimas Noticias

Chaco: 631 contraventores fueron demorados durante el fin de semana

Se realizaron más de 300 operativos en toda la provincia. Entre la noche del viernes...

La millonaria cifra que se llevó Chelsea por ganar el Mundial de Clubes 2025

El Chelsea no solo levantó el trofeo del Mundial de Clubes 2025 tras golear 3-0 al Paris Saint-Germain en el...

La inflación de junio fue del 1,6%, según el INDEC

La inflación acumulada en el primer semestre del año es del 15,1%, y la...

La Provincia recaudó más de $220 millones en la 4ta subasta de vehículos del estado

A través de la subasta de 30 vehículos, autos y camionetas el gobierno provincial...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR