Un escenario posible y el ejemplo de carne bovina y de cerdo
Así, Falero aseguró que, en el caso de que se pueda importar carne aviar, el precio bajaría entre un 15 y 20%. “Quiero resaltar que si se permite, la industria uruguaya no va a desaparecer, se adecuaría en el precio, y debería de empezar a preocuparse en mejorar su eficiencia y no quedarse en su zona de confort, además, entraría pollo congelado que no es el que más le gusta al consumidor”, remarcó.
De esta manera, insistió en que la carne aviar pueda importarse libremente como la bovina y la de cerdo. “Gracias a eso la gente puede consumir esas proteínas a precios razonables, por ejemplo cuando se liberó la importación de carne de cerdo aumentó el consumo en un 15%, algo similar podría pasar con la carne de pollo”, dijo.