La Vice Presidenta Victoria Villarruel conmemoró el Día de la Bandera en Rosario

Publicado en

La jornada volvió a mostrar el distanciamiento que existe entre el Presidente y su vice. El jefe de Estado encabezó un acto en el Campo Argentino de Polo y la titular del Senado en Rosario, donde participó del acto encabezado por el gobernador Pullaro. Al ser consultada sobre el evento del que participó el Gabinete Nacional, aseguró que no fue invitada.

El Día de la Bandera volvió a mostrar el distanciamiento que existe entre el presidente Javier Milei y su vice, Victoria Villarruel. Mientras que el jefe de Estado encabezó un acto en el Campo Argentino de Polo, ubicado en el barrio porteño Palermo, junto a su Gabinete, la titular del Senado se trasladó a Rosario, para participar de la conmemoración que se hace cada año allí. “No me invitaron”, respondió al ser consultada por el acto del Presidente.
No hay otro lugar en la Argentina para estar más que acá. ¿Qué mejor lugar para honrar a Manuel Belgrano?”, lanzó la vicepresidenta en diálogo con Cadena 3. El comentario fue un dardo para Milei, quien en lugar de conmemorar el Día de la Bandera en la ciudad de Rosario, optó por hacer su propio acto en el Campo Argentino de Polo, donde se mostró junto a su Gabinete.
Además, la vice se mostró “muy agradecida” por la invitación del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y el intendente de esa ciudad, Pablo Javkin. Y remató: “El Monumento es el signo más distintivo. Definitivamente es el mejor lugar para estar”.
Según pudo saber Ámbito, la invitación no fue tal. Sino más bien, al revés. Se contactaron desde Protocolo de Vicepresidencia con Protocolo de Gobernación para consultar si podía asistir. La respuesta, desde Santa Fe, fue positiva.
“No me invitaron”, respondió Villarruel cuando le consultaron por qué no había participado del acto encabezado por Milei, en el que se mostró con buena parte de su Gabinete. Además, al ser consultada sobre los dichos de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien había señalado que “la representación del gobierno estará en el Campo de Polo”, Villarruel respondió: “Lo que digan los demás se tienen que hacer cargo los demás”.

Día de la Bandera: sangre, sudor u sacrificio

En su cuenta de Twitter, la vicepresidenta también se refirió al Día de la Bandera y opinóque representa un símbolo de “sangre, historia y sacrificio”.

“Nuestra bandera es sangre, historia y sacrificio. Flameó en batallas por la libertad, fue cobijo de héroes y símbolo de identidad. Su creador, el General Manuel Belgrano entregó todo por la Patria. Hoy, defenderla es honrar su memoria y no ceder ante la indiferencia. A 205 años de su paso a la inmortalidad, su vida nos recuerda que no hay Nación sin sacrificio, ni bandera sin honor”, se explayó.

 

 

Ámbito

Ultimas Noticias

Enfrentamiento y secuestro de casi 50 kilos de droga en Villa Río Bermejito

Una vez más, la Policía del Chaco demostró que en esta provincia los controles...

Secuestraron carga millonaria de celulares: hay dos detenidos

Secuestraron 125 teléfonos celulares valuados cerca de los 50 millones de pesos. Estás personas...

Boxeo: empate entre Manny Pacquiao vs. Mario Barrios

En Las Vegas, el histórico boxeador filipino regresó al cuadrilátero a sus 46 años...

Once detenidos más fueron trasladados al Complejo Penitenciario N° 1 de Resistencia para cumplir sus condenas

Con una clara decisión política del Gobernador Arq. Leandro Zdero y una la clara...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR