la Vicegobernadora acompañó el congreso “Empresarias Sin etiquetas”

Publicado en

El Congreso realizado en el Salón Auditorio de la Casa de las Culturas, reunió a líderes empresarias, ejecutivas y emprendedoras del NEA, con participación activa de nueve asociaciones provinciales, expositoras internacionales de Brasil, Perú, Paraguay y China, y referentes jóvenes que forman parte de AMEECH Joven. Se abordaron temas claves como innovación empresarial, herramientas digitales, liderazgo estratégico, redes globales y acceso al financiamiento.

La vicegobernadora Silvana Schneider, acompañó el 2º Congreso de Mujeres Empresarias organizado por AMEECH (Asociación de Mujeres Empresarias y Ejecutivas del Chaco), reafirmando el compromiso provincial, con el desarrollo productivo, equitativo y sostenible liderado por mujeres. Bajo el lema “Empresarias sin Etiquetas”, el encuentro convocó a referentes de todo el país y del plano internacional, consolidando al Chaco como sede de transformación y articulación regional.
“El protagonismo de las mujeres empresarias no solo enriquece la vida económica, sino que redefine modelos de liderazgo, con raíces en lo humano, en lo colectivo y en lo transformador. Por eso estamos presentes: porque esta es una causa del Estado, no una consigna pasajera”, expresó Schneider.
Durante la jornada, Schneider reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con el fortalecimiento del liderazgo femenino, el desarrollo económico equitativo y la promoción de espacios que acompañen a las mujeres a potenciar sus proyectos y sus comunidades. “Acompañar a AMEECH es reconocer el enorme valor de estas mujeres que construyen todos los días, desde el esfuerzo, el conocimiento y la pasión. Son ellas las que hacen que el Chaco crezca con una mirada transformadora”, expresó

AMEECH, entidad organizadora, representa un modelo colaborativo con proyección nacional e internacional, alineado con los objetivos del Estado chaqueño de fomentar la autonomía económica, el acceso equitativo a oportunidades y la construcción de redes federales que fortalezcan el entramado productivo.
Desde el Gobierno provincial se impulsa una política pública integral que reconoce y potencia el rol de las mujeres en la economía, en la generación de empleo y en la construcción de comunidad. En ese marco, la participación de la vicegobernadora Schneider representa la continuidad de una gestión presente, comprometida con el crecimiento real de los sectores que motorizan el desarrollo territorial.
La presencia de la vicegobernadora en este tipo de espacios no solo visibiliza la agenda pública del Gobierno, sino que consolida su rol como articuladora entre el Estado y los sectores dinámicos de la sociedad. La decisión política de acompañar, escuchar y generar condiciones para que las mujeres chaqueñas crezcan con libertad y herramientas, marca una línea de acción clara: un Estado presente, con visión transformadora y comprometido con el futuro.

Ultimas Noticias

Jubilados sin aumento: Diputados sostuvieron el veto de Milei

Los proyectos vetados por el Presidente de la Nación implicaban un incremento excepcional del 7,2%...

El Gobernador lanzó el programa Red IAM para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales

Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el...

Allanamientos por robos y drogas deja dos detenidos en el área metropolitana

Una investigación por robo y lesiones a una mujer mayor derivó en la detención...

Zdero constató el avance de obras en el Club Villa San Martín de Resistencia

Las obras apuntan a jerarquizar las instalaciones deportivas a fin de garantizar un nivel...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR