Lanzaron el Mes de las Infancias con actividades recreativas y culturales en diversas localidades

Publicado en

Las actividades, que comienzan este sábado en el Polideportivo Jaime Zapata de Resistencia, se extenderán a otros puntos de la provincia. El objetivo es celebrar el Mes de las Infancias promoviendo el derecho al juego, a la alegría y a la diversión y garantizando, desde el Estado, la inclusión y el fortalecimiento de los derechos de los niños y adolescentes.

Autoridades provinciales y del municipio de Resistencia lanzaron, este viernes, el Mes de las Infancias, un ciclo de actividades para niños y sus familias que incluirán juegos, deportes y funciones de diferentes artes escénicas. Las actividades comienzan este sábado 3 de agosto en el Polideportivo Jaime Zapata de Resistencia, pero se extenderán a otros puntos de la provincia, los próximos fines de semana.
Del lanzamiento, que se realizó en la Casa de las Culturas, participaron el presidente del Instituto de Cultura Mario Zorrilla; el subsecretario de Niñez, Adolescencia, Familia y Adultos Mayores, Fernando Samudio; el coordinador deportivo del Instituto del Deporte Chaqueño Néstor Bergagno; el secretario de Desarrollo Humano Municipio Resistencia, Pablo Mujica y el presidente de la Asociación de Salas Independientes del Chaco (ASATICH) Rubén Leyes.
El objetivo es festejar el mes de las infancias mediante actividades deportivas, recreativas y culturales, fortaleciendo y promoviendo el derecho al juego, a la alegría y a la diversión en la niñez. Este programa cuenta además con el apoyo de Lotería Chaqueña. Las jornadas, que serán abiertas a toda la comunidad, estarán centradas en una mirada plural y diversa hacia las infancias garantizando desde el Estado la inclusión y el fortalecimiento de los derechos de niños y adolescentes.
Las actividades, en todas las localidades, comenzarán a las 15 y culminarán a las 17.30. Habrá juegos de postas individuales y grupales; talleres de expresión corporal y de ritmos; juegos recreativos y deportivos; animaciones y números artísticos en escenario. Para el cierre habrá chocolate caliente para compartir en familia.
El Instituto de Cultura firmó un convenio con la ASATICH para que el cronograma incluya funciones de artes escénicas. Por lo que habrá 50 obras de títeres, teatro y circo en nueves localidades (Villa Ángela, La Tigra, San Bernardo, Charata, Sáenz Peña y Resistencia) que darán trabajo a 10 elencos y 30 artistas chaqueños.
“La idea es generar nuevos públicos y audiencia, además de que niños y niñas de todo el territorio provincial tengan acercamientos a los lenguajes escénicos, incentivar y honrar a los chicos en sus días”, destacó Zorrilla.
Mujica agradeció al gobierno provincial por el trabajo conjunto que vienen realizando la municipalidad y las áreas del gobierno provincial. “Este ciclo permitirá cambiar el paradigma del Día del Niño o el Mes de las Infancias: ya no son días de sorteos porque ahora todos los chicos ganan, porque es un espacio recreativo, un espacio de contención, de derechos”, sostuvo.
Leyes resaltó la importancia de la posibilidad de brindar un acceso gratuito a estos espectáculos, y generar trabajo para los integrantes de cada sala y elenco.

Ultimas Noticias

Servicios disponibles de NBCH para operar durante el Día del Bancario

En virtud del feriado establecido por el BCRA por el Día del Bancario, este...

Gutiérrez destacó la recuperación de meteoritos chaqueños

El Gobierno provincial anunció la recuperación de 31 piezas de meteoritos, con un peso...

La CGT votó un nuevo triunvirato: Sola, Jerónimo y Arguello

La CGT votó este miércoles al nuevo triunvirato de la central que estará compuesto...

El Gobierno convocará a extraordinarias en el Congreso entre el 10 y el 31 de diciembre

El Gobierno confirmó este miércoles que llamarán a sesiones extraordinarias del 10 al 31...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR