Lanzaron el trabajo articulado entre “Fortaleza” y el programa “Soy Joven” en Charata

Publicado en

La vicegobernadora, Silvana Schneider, presidió el lanzamiento de articulación entre el programa Fortaleza y la iniciativa “Soy Joven” en el Club Juventud Agraria Cooperativista de Charata.

La actividad, que contó con la participación de funcionarios provinciales y municipales, tuvo como objetivo acercar a los estudiantes del último año del nivel secundario herramientas para la prevención sobre consumos problemáticos y promover el acceso a programas de asistencia.
Durante su intervención, la vicegobernadora destacó la importancia de fortalecer las redes de contención para la juventud chaqueña. “Estamos aquí para reafirmar nuestro compromiso con las y los jóvenes, brindándoles información y apoyo para que puedan tomar decisiones saludables. Desde el gobierno provincial, trabajamos en conjunto para generar oportunidades y garantizar el acceso a programas que fomenten el desarrollo integral de nuestra comunidad”, afirmó Schneider.
El evento contó con la presencia del intendente de Charata, Rubén Rach, el concejal Alejandro Barcala, el subsecretario de Juventud, Arq. Everest Jovanovich, y la subsecretaria de Trabajo, Capacitación y Empleo, María Noel Ibarra, entre otras autoridades. Asimismo, participaron representantes del programa Fortaleza, especialistas en salud mental y alumnos de diversas instituciones educativas de la ciudad.
A lo largo de la jornada, se expusieron las diferentes líneas de acción implementadas en la provincia para la prevención de consumos problemáticos y se socializaron los números asistenciales para casos de urgencia. Además, se presentó el programa Impulsar, que ofrece herramientas para la capacitación y la inserción laboral de los jóvenes chaqueños.
El programa “Soy Joven” es una iniciativa destinada a promover el protagonismo de la juventud a través de actividades de formación, inserción laboral y promoción de hábitos saludables. En este marco, se llevaron a cabo talleres y charlas informativas sobre prevención de adicciones, orientación vocacional y acceso a derechos. Los estudiantes participaron activamente en los espacios de diálogo, donde expresaron sus inquietudes y necesidades, fortaleciendo el vínculo entre la juventud y las políticas públicas.
Por su parte, la vicegobernadora enfatizó la necesidad de un abordaje integral y articulado entre las distintas áreas de gobierno. “No podemos hablar de prevención sin un enfoque integral que contemple la educación, la salud y la generación de oportunidades. Este es un trabajo que nos involucra a todos y que solo podremos consolidar con el compromiso de cada sector”, concluyó.
El lanzamiento de esta articulación refuerza el compromiso del gobierno provincial con el bienestar de la juventud chaqueña y marca un paso significativo en la construcción de una red de acompañamiento integral para la comunidad estudiantil.

Si estás atravesando una situación de consumos problemáticos o conoces a alguien podés comunicarte con guardia remota: turno diurno Cel.3624-618432, (08 a 20 Hs.), turno nocturno, Cel.3624-814825, (20 a 08 Hs.).

Ultimas Noticias

Con la presencia de la Vicegobernadora se realizó el reconocimiento a la Mujer Destacada del Año en Charata

En una jornada de reflexión y reconocimiento, la vicegobernadora Silvana Schneider, acompañó el encuentro...

El Gobernador encabezó el acto central por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

El gobernador Leandro Zdero encabezó, esta mañana, el acto central por el Día del...

Racing superó a Fortaleza en Brasil y arrancó la Libertadores

La "Academia" venció a Fortaleza 3-0 con goles de Salas, Almendra y Sosa. Los...

Milei: “Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros”

El presidente Javier Milei encabezó un acto en el barrio porteño de Retiro por...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR