Las inundaciones en el sur de Brasil llegaron al Litoral argentino

Publicado en

El nivel del río Uruguay empezó a descender gradualmente en algunas localidades de la provincia de Corrientes, mientras que en otras la situación continúa siendo crítica. Por otro lado, en la provincia de Entre Ríossigue la emergencia por las inundaciones en Concordia a la vez que Gualeguaychú también se ve afectada por el avance del agua.
En la provincia correntina, desde Garruchos hasta Paso de los Libres se registró un descenso en el nivel del agua, que provocó que localidades como Santo Tomé puedan salir de los registros de alerta y evacuación.
“Hemos hablado con funcionarios nacionales para plantearle la situación y ahora esperamos que nos puedan acompañar”, explicó Adán Gaya, ministro de Desarrollo Social de la provincia.
“Ojalá que en los días entrantes no solamente podamos charlar sino recibir algún tipo de asistencia. En definitiva, acá los afectados son la gente y no un gobierno, ni un partido. Cuando hay situaciones como esta tenemos que trabajar de manera en conjunto y coordinada”, detalló el funcionario provincial.

Las inundaciones en Entre Ríos

En Entre Ríos, la localidad más afectada es Concordia, donde el último informe del Centro de Operaciones de Emergencias de la ciudad indicó que, por el momento, hay 167 familias que debieron abandonar sus casas por el avance del agua. Asimismo, informó que 359 damnificados fueron trasladados a domicilios particulares, mientras que otros 209 a Centros de Evacuados.

El intendente Fransico Azcué aseguró que el río alcanzó un nivel de casi 14 metros. Por su parte, el Área de Hidrología de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande estipuló que la altura del Uruguay en el puerto local de Concordia podría quedar cerca de esos 14 metros.

Por otro lado, en Gualeguaychú ha crecido el agua, pero no ha llegado al nivel de evacuación. A su vez, el responsable de Defensa Civil Nicolás Bozzani informó que el río Gualeguaychú “está mostrando cierta estabilidad” ya que en las últimas horas registró “un pequeño descenso”.

“El agua de Cuenca Norte, que era la que se esperaba, es la que está pasando. La Ruta 14 viene registrando una baja bastante sostenida, así que creemos que el agua de cuenca ya está acá y es la que está pasando”, aseguró.

 

Ámbito

Ultimas Noticias

Identificaron un gen argentino de más de 8.000 años

Una investigación internacional liderada por el científico argentino Rodrigo Nores, del Conicet y el...

Un famoso tiktoker participó del robo en el Louvre

Niakate Abdoulaye, más conocido como “Doudou Cross Bitume”, un popular tiktoker y exguardia de...

Nación permitirá que la energía sea más cara en hogares que en industrias

A partir de noviembre los usuarios pagarán tarifas más caras que la industria y...

Otro golpe al narcotráfico en Resistencia

El Gobierno provincial, continúa fortaleciendo su política de seguridad y mostrando resultados concretos en...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR