Las transferencias a las provincias cayeron casi el 88,9% en abril

Publicado en

Las transferencias nacionales no automáticas a las provincias, también llamadas “discrecionales”, sufrieron una marcada disminución en abril, cuando recibieron $68.160 millones. Este monto representa una reducción del 28,8% en términos nominales y una caída del 81,9% en términos reales en comparación con el mismo mes de 2023.

A su vez, si se considera el gasto devengado, la baja nominal alcanza el 56,7% y la real llega al 88,9%. Así surge de un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), presidido por el economista y consultor, Nadin Argañaraz, en base a datos del Ministerio de Economía.

De acuerdo con el escrito, todas las jurisdicciones experimentaron una disminución interanual real en el gasto financiado por el Estado Nacional. De las 24 existentes (23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires), en la mitad la reducción en comparación con el año pasado supera el 95%. En Salta y Entre Ríos, esta cifra alcanza el 99%.

En contraste, las más afectadas en este aspecto fueron Entre Ríos y Córdoba, con una disminución del 99,9%, seguidas por Chubut, La Pampa y La Rioja, estas últimas con una caída del 99,8%.

Desde Politikon Chaco señalaron que la situación tiene dos aristas. “En primer lugar, hay un avance en pago de deuda contraída por fondos devengados pero no pagados de meses previos; pero también grafican el freno en los envíos devengados que como se mencionó antes, muestran el menor volumen en más de dos años”, apuntaron.

Ultimas Noticias

En Villa Prosperidad inauguraron la ampliación y refacción integral del CAPS “Doctor Esteban Laureano Maradona”

El gobernador Zdero ratificó además, la próxima remodelación del Centro de Salud de Villa...

El Gobernador inauguró la Agencia de Inversiones del Chaco

El gobernador Leandro Zdero inauguró, este miércoles, la Agencia de Inversiones del Chaco que...

A las 21:30 Racing buscará el pase a la final de la Copa Libertadores ante Flamengo

Racing recibirá este miércoles al Flamengo de Brasil, por la vuelta de las semifinales de la Copa Libertadores, con el...

Nación activó un alerta máximo en las fronteras por la guerra narco en Brasil

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció -en diálogo con los periodistas en la...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR