Diputados recibieron a enfermeros, a consorcios rurales y trabajadores del Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular

Publicado en

Con el objetivo de escuchar sus opiniones respecto a diversos proyectos de ley, y conocer la realidad actual de cada sector, los legisladores de la Comisión de Hacienda se reunieron, en forma individual, con el Colegio de Enfermería; con consorcios rurales; y con trabajadores del Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (IAFEP).

 

 

Estos encuentros se concretaros en el marco de la 11 sesión ordinaria de esta Comisión, para analizar distintos proyectos que hacen al funcionamiento, realidad, y/o ejercicio de cada uno de estos sectores.
En lo que hace a los representantes del  Colegio de Enfermería del Chaco, el vocero fue su presidente, Carlos Daglio, y los temas a tratar fueron los proyectos de ley 868/24 y 1010/20, referentes a incorporar el sector al pago de la bonificación por prestaciones profesionales complejas.
Luego, los diputados recibieron, primero, a presidentes y/o  integrantes de consorcios rurales de la provincia, y luego a trabajadores del Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (IAFEP), entidad intervenida por la Provincia, en proceso de auditorías, tras denuncias por irregularidades en su funcionamiento durante de gestión anterior. Ambas reuniones se dieron el marco del tratamiento de dos proyectos de Ley,  el 1013/24 y el 977/24.
El primero, de autoría del gobernador Leandro Zdero, propicia la derogación de la Ley N° 3335-I -Ley del Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (IAFEP). Y el segundo, del diputado Juan José Bergia, que restablece la vigencia de la Ley de Agricultura Familiar (Nº 2153) y la derogación de toda norma que se oponga a esta, “en particular aquellas contenidas en la Ley Nº 3335–I, de  `Agricultura Familiar y Economía Familiar´ y creación del IAFEP”.
Acudieron desde Fuerte Esperanza, Castelli, General Pinedo, Miraflores, Vilelas, Pampa del Indio, El Espinillo, entre otros.
El proyecto de Ley 1013/24, fue tratado previamente en la Comisión logrando un despacho dividido, favorable desde el oficialismo. Desde la oposición, votaron en cartera, al igual que el diputado Bergia que solicitó que se anexe al tratamiento de éste último, al proyecto 977/24 de su autoría.
Estuvieron en la reunión, el presidente de esta Comisión, Iván Gyoker, junto a sus pares Dorys Arkwright, Maida With, Juan José Bergia, Santiago Pérez Pons, Francisco Romero Castelán, Juan Carlos Ayala, Paola Benítez, Nicolás Slimel, Sebastián Lazzarini, y Silvina Canteros Reiser.

Ultimas Noticias

Educación: Se llevó adelante el Concurso “Voces del Monte en la Escuela”

Se llevó adelante el Concurso "Voces del Monte en la Escuela" del que participaron...

El Gobierno inauguró el nuevo Taller Metalúrgico de la Cooperativa Tabacalera de Colonia Benitez

Junto a la vicegobernadora, Silvana Schneider, acompañaron el ministro de la Producción y el...

Racing recibirá a River con aforo completo tras el levantamiento de la sanción

Aprevide habilitó el regreso del público a Racing para el duelo ante River, con...

Alertan por focos de incendios en Epuyén, El Bolsón y otros puntos de la Patagonia

Hace apenas unos días, las autoridades de Chubut y Río Negro habían declarado el...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR