Ley Bases: crecen las diferencias entre los diputados sobre cómo votar Ganancias y privatizaciones

Publicado en

Representantes del gobierno nacional y referentes de los bloques dialoguistas volvieron a reunirse en la Cámara de Diputados para avanzar con el plan de trabajo de la Ley Bases y el Paquete Fiscal, que llegaría al recinto el jueves de la semana que viene.

El encuentro se realizó bajo modalidad híbrida, algunos de forma presencial y otros por vía virtual. En representación del oficialismo estuvieron el vicejefe de Gabinete José Rolandi y la secretaria de Planeamiento Estratégico, María Ibarzabal. En tanto, por la oposición estuvieron Rodrigo de Loredo (UCR), Silvia Lospennato y Silvana Giudici (PRO), Juan Manuel López (CC), Miguel Ángel Pichetto y Oscar Agost Carreño (Hacemos), entre otros.

Al igual que ocurrió la semana pasada, en un encuentro encabezado por el jefe de Gabinete Guillermo Francos, el Gobierno dejó saber que prefiere que Diputados insista con la versión que obtuvo la media sanción el mes pasado. Así, para el oficialismo las negociaciones que se llevaron adelante en el Senado para lograr la aprobación del texto en general no representaría un compromiso político que ahora se debe respetar en la Cámara baja.

Ante este escenario, desde el radicalismo plantearon que la Casa Rosada debe explícitamente comunicar -a través de la Oficina del Presidente u otro medio- que no tiene compromisos con los bloques opositores en el Senado. En la misma línea, los diputados del radicalismo le pidieron a sus pares de la Cámara alta que también aclaren si hay compromisos de por medio.

“Para nosotros repetir el número de votos habla de que mantenemos la coherencia, pero no podemos ser funcionales a desconocer los acuerdos del Senado”, fue uno de los planteos de Rodrigo de Loredo a Rolandi.

Asimismo, los radicales le reclamaron al Gobierno “una expresión fuerte y clara” de que quieren la restitución de Ganancias. “Nosotros ya lo votamos pero tampoco es cuestión de quedar como los pelotudos que quieren subir impuestos”, explicaron desde el bloque radical.

Sin embargo, las posturas divergentes dentro del radicalismo podrían convertirse en un problema para el oficialismo ya que casi en forma simultánea con el encuentro de Diputados desde el bloque de senadores se “filtró” un comunicado que reclama que se evalúen los aportes “a conciencia” y se los considere “para acompañarlos en su sanción definitiva”.

“Desde el bloque de senadores radicales logramos, mediante ese trabajo, modificaciones de relevancia, como las que se hicieron al capítulo de Privatizaciones, para resguardar organismos de importancia estratégica federal; al RIGI, con el objetivo de contener e impulsar a las PyMEs y a las economías regionales; y al apartado de Modernización Laboral que, en base a las iniciativas que hemos presentado en esta Cámara, busca la registración laboral y la expansión del mercado laboral argentino”, señalaba el comunicado.

El comunicado, no obstante, no fue compartido por todos los senadores y algunos dejaron trascender que no contaba con acuerdo interno. Más ruidos internos que podrían complicar los planes del Gobierno.

Ultimas Noticias

El gobernador Zdero inauguró refacciones del Centro de Adultos Mayores en Fontana

La sede, ubicada en Fontana, beneficia a más de 60 adultos mayores. Cabe recordar...

Chaco fortalece la articulación público-privada para potenciar el desarrollo industrial

Desde la empresa Insuga S.A., ubicada en Puerto Tirol, anticiparon que se encuentran próximos...

Resistencia: realizaron 12 allanamientos por el atentado contra la casa de sargento de policía

Se incautaron armas de fuego, drogas y un vehículo. El 12 de septiembre, desconocidos dispararon...

Capitanich cuestionó el Presupuesto de Milei: “Es un ajuste brutal con consecuencias reales”

El candidato a senador chaqueño por Fuerza Patria analizó el proyecto presentado por el...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR