Ley Ómnibus: con cero retenciones y reforma jubilatoria pospuesta hasta abril fue enviada al Congreso

Publicado en

Este lunes, el Gobierno envió al Congreso el proyecto de ley ómnibus con las modificaciones consensuadas con los distintos bloques en Diputados, para lograr el dictamen favorable y así llevarlo a debate en el recinto en los próximos días. En el texto surgen más precisiones respecto a temas como emergencia social, retenciones, jubilaciones, reforma política, energía, entre otros temas, son parte de los cambios consensuados.

Ley ómnibus: qué cambios tendrá el proyecto en la emergencia social
Entre las principales consideraciones, aparece la eliminación de la emergencia social y en defensa. En ese sentido indica: “Se eliminó la emergencia en materia social y de defensa y se redujo el plazo de las delegaciones legislativas a un año, con la posibilidad de prorrogar por un año más con aprobación del Congreso”.

De este modo, se limita el plazo de vigencia de la emergencia de 4 años (2+2) a 2 años (1 año + 1 año prorrogable por el Congreso, algo que en principio tenía estipulado el Poder Ejecutivo.

Ley ómnibus: qué cambios tendrá el proyecto para las jubilaciones
En el proyecto modificado, aparece como certeza la fórmula que utilizará el Gobierno para el cálculo de los haberes jubilatorios. Este punto fue uno de los de mayor conflicto en las negociaciones con la oposición, según supo este medio.

En el texto que hoy ingresó al Congreso, se ratifica que “el Gobierno va a cumplir con el ajuste trimestral que les corresponde a todos los jubilados en marzo respetando la fórmula actual”. Es decir, que se va a hacer efectivo el aumento a jubilados y pensionados cada 3 meses, tal como indica la ley previsional actual.

Sin embargo, habrá cambios y se buscará cambiar la fórmula de cálculo previsional, la cual sería por inflación. De acuerdo al proyecto de ley ómnibus, “a partir de abril, comienza una actualización automática por inflación mensual en base al último dato de inflación disponible del INDEC”, expresa. O sea, marzo será el último mes y la última actualización con la fórmula actual de cálculo.

En lo que respecta a las jubilaciones de privilegio, el proyecto modificado dice: “Se eliminan las jubilaciones de privilegio para presidente y Vicepresidente”.

Ley ómnibus: qué cambios tendrá el proyecto para las retenciones y exportaciones
Para los derechos de exportación y retenciones, las discusiones giraban en torno a la idea de “retenciones cero” para las economías regionales, uno de los pedidos de mayor insistencia por parte de los gobernadores al Gobierno.

En ese sentido, el texto modificado expresa que los derechos de exportación “se establecen en 0% para las economías regionales” que se mencionan en la iniciativa, entre las que se encuentran los sectores lácteo, arrocero, vitivinícola y el de la yerba mate

A su vez, indica el proyecto que ingresó al Congreso hoy, “se elimina la facultad del Poder Ejecutivo de poder subir los derechos de exportación” y “solamente se mantiene la facultad para poder reducirlas”.

Ambito

Ultimas Noticias

Investigan el hallazgo de una escopeta y cartuchos abandonados frente a Casa de Gobierno

Una escopeta calibre 16 y varios cartuchos fueron encontrados abandonados en una parada de...

Cambió la fecha de la Finalissima entre Argentina y España

El duelo entre los campeones de América y Europa, con Messi y Lamine Yamal...

Operativo de abordaje territorial en Presidencia de la Plaza

Con el compromiso de estar cerca de quienes más lo necesitan, se realizó un...

Racing vs. Defensa y Justicia por el Torneo Clausura

Este sábado, desde las 17 horas, el Estadio Presidente Perón será el escenario de un enfrentamiento...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR