Libros y Casas: IPDUV y Cultura sumarán 10 libros de autoría chaqueña a la biblioteca familiar

Publicado en

Los presidentes de los institutos de Desarrollo Urbano y Vivienda (Ipduv), Diego Arévalo y de Cultura del Chaco, Francisco Romero firmaron un convenio a través del cual a partir de ahora se incluirán 10 libros de autoría chaqueña a la biblioteca familiar que se otorga con las viviendas estatales. De esta manera se sumarán a los 14 títulos editados e impresos especialmente para el Programa “Libros y Casas” que brinda el Ministerio de Cultura de Nación.

“Esto forma parte de una política pública integral que promueve el acceso a la vivienda y a la lectura a través de libros que consideramos indispensables para las familias, y otros optativos y elegidos por las y los beneficiarios a su gusto”, sostuvo Arévalo.

Romero remarcó que el acuerdo enriquece el programa ya puesto en vigencia, “libros y casas” impulsado por el Ministerio de Cultura de la Nación. “Vamos a otorgar 10 libros de autores y autoras de Chaco. Los dos primeros serán la Constitución provincial y nacional, y los otros serán de historia y del patrimonio cultural del Chaco. Mientras que los ocho restantes serán de la elección de beneficiarios y beneficiarias de dichas casas, en base a un catálogo elegido por el departamento de letras del Instituto de Cultura”, indicó.

 

Ultimas Noticias

Franco Colapinto saldrá 18º en Monza mañana

El argentino fue más veloz que su compañero de equipo, pero ambos quedaron eliminados...

Israel intensifica los bombardeos en Gaza, recomienda la evacuación

El Ejército israelí ha bombardeado otro edificio de gran altura en Ciudad de Gaza...

Feria Internacional de Arte a.362 desde el 26 de septiembre

El 25, 26 y 27 de septiembre, en el marco de la Feria Internacional...

Policía Caminera: En menos de 24 horas incautan 4 rodados con pedido de secuestro, droga y cigarrillos de contrabando

Además, aprehendieron a un hombre buscado por la justicia. Sáenz Peña Ayer, efectivos de la termal,...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR