Los ministros Botteri y Gómez recorrieron las instalaciones del nuevo parador nocturno de Resistencia

Publicado en

La ministra de Desarrollo Humano, Carina Botteri Disoff y el ministro de Gobierno, Justicia, Trabajo y Derechos Humanos, Jorge Gómez, celebraron las renovadas instalaciones del nuevo Parador Nocturno para personas en situación de calle, inaugurado el pasado sábado por el gobernador Leandro Zdero, ubicado en avenida San Martín 735, de Resistencia.
“Costó conseguir esta casa, pero creemos que es el lugar adecuado justamente por la condición de calor de hogar, que es lo que buscamos darle a estas personas que están pasando por una situación difícil, por supuesto, como es estar en situación de calle”, expresó Botteri Disoff, reparando en las deplorables e inhumanas condiciones en las que se encontraba el anterior dispositivo de Avenida 25 de Mayo.
Acompañados por el subsecretario de Niñez, Adolescencia, Familia y Adultos Mayores, Fernando Samudio, Botteri Disoff y Gómez recorrieron las instalaciones del espacio que brinda alojamiento transitorio para el resguardo de las personas en situación de calle en épocas de bajas temperaturas o condiciones climáticas adversas.
Tras las recorrida, la Ministra dijo que la perspectiva de este lugar es “recuperar familias, la dignidad de las personas que mucho tiempo fueron tratadas como objetos de la política y nosotros queremos realmente darles contención y que acá puedan encontrar herramientas, además de tener un abrigo y un plato de comida caliente, puedan encontrar otras herramientas de contención para su día a día”.
A su turno, el ministro Gómez señaló este nuevo espacio “es prácticamente una casa de familia” donde los asistentes contarán con “un lugar limpio, donde puedan ser tratados como personas dignas, como seres humanos”.
Además de llevar adelante un trabajo conjunto con todos los organismos del Estado, Gómez explicó que se trabajará con la Subsecretaría de Género de forma conjunta “para poder apoyar a todas estas mujeres que vienen aquí en situación de vulnerabilidad. Dentro de la Subsecretaría de la Mujer, tenemos un grupo de psicólogos, abogadas, asistentes sociales, que estarán disponibles para el trabajo conjunto con el Ministerio de Desarrollo Humano”, dijo Gómez.
Por su parte, el subsecretario Samudio explicó que para dar a conocer el lugar, por un lado, está el “boca en boca en la calle”, y por el otro, “el equipo interdisciplinario sale a buscar, como siempre se hizo, porque ellos ya conocen, a la mayoría de los que vienen a estos paradores”.
Samudio remarcó la importancia de contar con un espacio óptimo para los asistentes y en este sentido, señaló: “Este cambio de paradigma que estamos dando justamente es darles, un lugar más parecido a un hogar y como todo, hogar tiene normas de conductas y normas de convivencia, y la convivencia empieza con el respeto a los demás; a las personas que trabajan, y con eso empezamos a cambiar un poco la mentalidad y empezamos a darle un mejor sentido a la vida”, concluyó el subsecretario.

Sobre el lugar
El espacio está abierto desde las 18:00 a las 8:00 y cuenta con espacios divididos para mujeres, hombres y adultos mayores. Con protocolo de ingreso (ingreso voluntario), los asistentes disponen de un desayuno y plato de comida caliente. Ellos deben respetar reglas en materia de conducta, convivencia, sanidad y no deben estar bajo ningún tipo de sustancias. Cuenta con capacidad para 30 personas (con proyección de ampliarse si las circunstancias lo requiere), cuenta con biblioteca, un televisor, además, se proyecta elaborar un acta para cada ingresante, con sus pertenencias, para individualizarlas.

Ultimas Noticias

El FChMM reclama garantías al Tribunal Electoral por medida del Gobierno que pone en riesgo el resultado de las elecciones

En conferencia de prensa, recordaron el intento de “fraude informático” en 2007 durante la...

La ceremonia de entronización del papa León XIV será el domingo 18 de mayo

La misa de inicio del pontificado del Papa León XIV se celebrará el domingo...

Convocan a narradores y poetas para participar del 5to Concurso Literario Internacional “Premio Provincia del Chaco 2025 – Literatura y Escultura”

El instituto de Cultura del Chaco (ICCH) convoca a poetas y narradores  a participar...

Resistencia: En la cebolla estaba la droga

Varios envoltorios fueron descubiertos dentro de una verdura. En la noche de hoy, el personal...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR