Los nuevos plazos de la VTV y los peajes luego de los cambios anunciados por el Gobierno

Publicado en

El Gobierno Nacional pondrá en marcha importantes modificaciones a la Ley Nacional de Tránsito, abarcando varios aspectos clave del sector automotor.

Es importante destacar que, dado que estas modificaciones están sujetas a la decisión de cada jurisdicción provincial, corresponderá a los estados adherirse o no a estos cambios. El vocero presidencial, Manuel Adorni, calificó el proceso actual como “engorroso y muy costoso” y, en respuesta, se plantea descentralizar las verificaciones técnicas: además de las dependencias estatales, se podrán realizar en concesionarias oficiales y talleres particulares habilitados.

En otro ámbito, el Ejecutivo oficializó la transformación del sistema de peajes en todas las rutas nacionales, reemplazando las tradicionales cabinas por un modelo sin barreras.

Otras dos reformas ya adelantadas se incorporarán en el decreto que se publicará próximamente en el Boletín Oficial. Una de ellas consiste en eliminar la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LINTI), conocida como “Registro Moyano”, y transferir a las jurisdicciones la responsabilidad de emitir las licencias nacionales profesionales interjurisdiccionales para conductores de categorías C, D y E. Además, se autorizará a entidades públicas y privadas –con la correspondiente habilitación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV)– para dictar cursos de capacitación.

Por otro lado, se precisó que el cambio de domicilio en el DNI no invalidará la Licencia de Conducir, la cual seguirá siendo válida hasta su fecha de vencimiento. Aunque, por el momento, no se contempla la eliminación del vencimiento en las licencias particulares, esta opción podría ser considerada en un futuro paquete de reformas.

Medidas para automotrices

El vocero Adorni también anunció que se permitirá la importación de todo tipo de autopartes, lo que llevará a eliminar la actual Certificación de Homologación de Autopartes de Seguridad (CHAS). Según explicó, esta medida no comprometerá la seguridad, y la reducción en el costo de los repuestos evitará la práctica de “atar con alambre”, contribuyendo así a mejorar la seguridad de los vehículos.

Finalmente, se incluyeron los vehículos autónomos en la Ley Nacional de Tránsito. Esta medida, de impacto a futuro, prepara el marco legal para que, una vez que esta tecnología alcance niveles de seguridad comprobados, pueda integrarse al parque automotor nacional.

El detalle completo de la nueva normativa se conocerá cuando el decreto se publique en el Boletín Oficial. Según el Gobierno, estas modificaciones buscan optimizar los controles y agilizar los trámites administrativos para conductores y empresas. A su vez, la eliminación de ciertos requisitos pretende reducir costos y simplificar procesos. Con la publicación del decreto, se espera conocer en detalle cómo se implementarán estas medidas y qué impacto tendrán en las distintas jurisdicciones.

Infobae

Ultimas Noticias

El Papa Francisco ha pasado una buena noche en el Hospital Gemelli

La Oficina de Prensa informa de que el Pontífice se levantó a desayunar. Según...

El Senado aprobó la suspensión de las PASO

El Senado aprobó este jueves el proyecto para suspender por este año de las...

Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra

El presidente Javier Milei se reunió este jueves con el multimillonario Elon Musk en EEUU, en el marco de su viaje...

”Nuestras fuerzas necesitan utilizar armas nuevas para combatir el delito”- expresó el Ministro Matkovich

El ministro de Seguridad, Hugo Matkovich, reafirmó hoy la postura del Gobierno Provincial de...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR