Luego de varios años, Chaco vuelve a designar supervisores educativos

Publicado en

Se realizó hoy el acto de ofrecimiento de 43 cargos de supervisores de los niveles Inicial y Primario, para fortalecer el acompañamiento administrativo y pedagógico a los equipos de conducción de nuestras instituciones. La ministra Naidenoff destacó que esto se logró a través de un proceso transparente y en el marco del ordenamiento del sistema educativo.

La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, presidió este lunes la apertura del acto de designación de cargos supervisores de los niveles Inicial y Primario (común) – Primer llamado- en el Salón de Usos Múltiples de la Escuela de Educación Secundaria Nº 67 “General Don Manuel Obligado”, de Resistencia.
En esta oportunidad, se ofrecieron cargos de supervisores de los niveles Inicial y Primario, a directores titulares del Nivel Primario (común, primer llamado) y de Nivel Inicial. En total se ofrecieron 43 cargos de supervisores, 31 con situación de revista interinos y 12 suplentes, distribuidos de la siguiente manera: para escuelas primarias 22 cargos interinos y 8 cargos suplentes, en total 30; para los jardines de infantes 9 cargos interinos y 4 suplentes, en total: 13.
Estos ofrecimientos de cargos se hicieron dentro de lo establecido en la Ley 647 E del Estatuto del Docente y sus decretos reglamentarios
Al respecto, la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, destacó lo que significa para la carrera docente llegar a obtener el cargo de supervisor, representa esfuerzo, compromiso con la profesión y “muchos anhelos”, señalando que el proceso se hizo de manera trasparente con el trabajo de las Juntas de Clasificación de los Niveles Inicial y Primario.“En la actual gestión fuimos lentamente ordenando el sistema para que los supervisores recuperen su rol, puedan estar en territorio y nosotros los acompañamos”. “No hay nadie más que cambie la situación de una escuela que el supervisor”, afirmó la ministra. Comentó que hay una capacitación específica para los supervisores de las escuelas contendidas en el Programa Alfa en Red.
“Estamos obteniendo acompañamiento de los docentes cuando vamos a la escuela. Hay que crear confianza, hay que empezar a reconstruir el rol del supervisor, para acompañar al equipo y docentes, para mover el dato de la realidad de la provincia”, subrayó.

Cumpliendo con el objetivo de ordenar el sistema educativo
Por su parte, la subsecretaria de Descentralización Educativa, Marta Fassano, sostuvo: “Para nosotros es un placer inmenso llegar a este día de designación de supervisores, porque esto significa que se van cumpliendo algunos objetivos en pos de lograr el ordenamiento del sistema educativo del que tanto hablan el gobernador y la ministra”.
Dijo que “la intención es ir cubriendo los distintos cargos dentro del sistema, que los concursos no sean una excepción, sino que se den, como dice el Estatuto del Docente, tanto los de ingreso y traslado. Además, cubrir luego con los concursos cada dos años, si es posible, los cargos directivos y que siempre estén cubiertos los cargos de supervisores”, señaló Fassano. Asimismo, explicó que los cargos para los otros niveles (Secundario y Superior) son un poco más difíciles, porque hace mucho tiempo que no hay concursos. Y primero debemos ordenar las plantas orgánicas funcionales, terminar con la titularización a través de la Ley de Estabilidad y Condiciones Laborales de los Docentes, que ya está muy avanzada y prácticamente terminada, para poder llamar a concurso el próximo año; y también poder después hablar de ascenso y de designar a más supervisores”.
La subsecretaria felicitó a los docentes que se presentaron para tomar cargos de supervisores, destacando: “esto es el corolario de su carrera docente y la posibilidad de acompañar en territorio a distintas comundades educativas para sumar a la calidad educativa”.
Este acto se desarrolló con normalidad y en un ambiente de algarabía por cada docente que se presentaba y tomaba un cargo de supervisor, eligiendo un rumbo para su carrera y un nuevo comenzar.
También, acompañaron este acto las subsecretarias de Descentralización Educativa, Marta Fassano, y de Educación, Isabel Sanchuk; la directora general de Gestión Educativa, Mirta Candia; las directoras de Nivel Inicial, Beatriz Izquierdo; y de Nivel Primario, Natalia Hauptman; demás directores de las modalidades, supervisores y regionales.

Ultimas Noticias

Este miércoles juega la Selección Argentina Sub-20 la semifinal del Mundial ante Colombia

Tras el triunfo del equipo de Diego Placente ante México por 2-0, con goles...

El Gobernador acompañó, la 13° Expo Feria de Colectividades Extranjeras en Sáenz Peña

El gobernador Leandro Zdero acompañó, este domingo por la noche, la 13° Expo Feria...

Chaco, sede del lanzamiento del “Plan Paraná” para reforzar la seguridad en la hidrovía

Con respaldo del Gobierno nacional, en la provincia se lanzó un nuevo operativo federal...

El 10 de noviembre abren las inscripciones 2026 en la UNNE

Con distintos periodos y con procesos totalmente online, la Universidad Nacional del Nordeste anunció...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR