Lula a Trump: “La democracia de Brasil no es negociable”

Publicado en

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, respondió con dureza a su par de los Estados Unidos, Donald Trump, quien fiel a su hábito de inmiscuirse en cuestiones internas de otros países criticó con dureza la dura condena a Jair Bolsonaro, quien fue hallado culpable de conspirar para provocar un golpe de Estado e impedir la asunción del líder del Partido de los Trabajadores.

Tras conocerse el fallo del Tribunal Supremo de Brasil, Trump salió presuroso a defender a su aliado y aseguró que, el proceso judicial que terminó en la condena a Bolsonaro a 27 años de prisión, fue en realidad “una caza de brujas”.

“El fallo fue el resultado de procedimientos llevados a cabo de acuerdo con la Constitución de Brasil de 1988, promulgada tras dos décadas de lucha contra una dictadura militar”, afirmó Lula y recordó que “meses de investigaciones descubrieron planes para asesinarme a mí, al vicepresidente y a un juez de la Corte Suprema”.

A pesar de criticar abierta y reiteradamente a Trump, luego de marcar sus diferencias respecto a la condena de Bolsonaro, el líder brasileño llamó a la Casa Blanca a establecer un mejor diálogo. Actualmente, a causa del juicio contra el ex mandatario de ultraderecha, ambos países enfrentan una profunda crisis diplomática. Estados Unidos castigó a Brasil con aranceles del 50%, entre los más altos del mundo, a buena parte de sus productos.

Las medidas económicas no fueron las únicas represalias estadounidenses. Al mismo tiempo, varios magistrados de la Corte brasileña son objeto de sanciones de Washington por su participación en el caso contra Bolsonaro.

“Cuando Estados Unidos abandona una relación de más de 200 años, como la que mantiene con Brasil, todos pierden. No existen diferencias ideológicas que impidan que dos gobiernos colaboren en áreas donde comparten objetivos comunes”, sostuvo Lula.

“Presidente Trump, seguimos abiertos a negociar cualquier cosa que pueda traer beneficios mutuos. Pero la democracia y soberanía de Brasil no están sobre la mesa”, sentenció.

Lula recordó además que en su primer discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2017 afirmó que “las naciones fuertes y soberanas permiten que países diversos con diferentes valores, culturas y sueños no solo coexistan, sino que colaboren sobre la base del respeto mutuo”. De esta manera, sostuvo que “así ve la relación entre Brasil y Estados Unidos: dos grandes naciones capaces de respetarse mutuamente y cooperar por el bien de brasileños y estadounidenses”.

Ultimas Noticias

Las figuras de la Selección Argentina que pueden perderse el Mundial Sub-20 por la negativa de sus clubes

La Selección Argentina Sub-20 se prepara para el Mundial de Chile, pero varias de sus principales figuras...

IPDUV entregó más de 3500 títulos de propiedad y promueve la escrituración en toda la provincia

Desde el organismo, presidido por Fernando Berecoechea, se destaca que esta política pública no...

El deporte chaqueño vivió la fiesta del Programa “Chaco Juega”

Este fin de semana, el deporte chaqueño vivió su fiesta con las definiciones del...

El puerto de Barranqueras afianza su rol internacional con una nueva importación desde Paraguay

El Puerto de Barranqueras ha llevado adelante con éxito, la semana pasada, una nueva...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR